InicioGENERALESImpulsan energías renovables en laboratorio

Impulsan energías renovables en laboratorio

Published on

spot_img

Por Montserrat Buendía

Ensenada.- El Laboratorio Móvil de Energías Renovables es un espacio cuyo objetivo es divulgar el uso y potencial de las energías renovables en el estado y en el país, así como contribuir a la vocación de los jóvenes y al desarrollo tecnológico regional en el campo de las energías renovables.

«Se trata de un proyecto tecnológico innovador. Al momento, CETYS ha sido la única institución en la región que ha tenido la oportunidad de contribuir, de esta manera en particular, al área de energías renovables”, explicó  Josué López Leyva, coordinador de Ingeniería en Energías Renovables.

El laboratorio móvil contiene sistemas completos de energías solar y eólica, que permiten que los jóvenes observen en tiempo real el funcionamiento de cada elemento del laboratorio.

Fue creado gracias a la participación de los alumnos de la Ingeniería en Energías Renovables, el departamento de Avance Institucional, la Coordinación Académica y la Escuela de Ingeniería del Campus Ensenada, así como de la empresa IEnova.

“Este proyecto surge a mediados de 2016, de la necesidad constante de compartir con la sociedad los aspectos científicos, tecnológicos y de aplicación de las energías renovables en la vida cotidiana. Es muy importante destacar la participación de la empresa IEnova, juntos formamos un binomio desde hace tiempo en pro del apoyo al sector académico y, en esta ocasión, en pro de la divulgación de la tecnología en el campo de las energías renovables”, dijo el Dr. López.

El laboratorio móvil fue presentado por primera vez en la Expo Educación, en octubre, donde logró impactar a más de 4000 alumnos. “Se planea acudir a diferentes localidades, escuelas, empresas y cualquier lugar susceptible a sensibilizar a más personas de la importancia y potencialidad de las energías renovables, en Ensenada, sus alrededores y el estado de Baja California”, dijo el académico.

Por su parte, Mario López, Gerente de Asuntos Externos de IEnova, y representante de Fundación IEnova en Baja California, afirmó sentirse muy satisfecho con este trabajo, primer proyecto didáctico que han recibido como fundación.

“Ya son muchos años de trabajo con CETYS con el apoyo a becas, pero este proyecto además de tocar el tema educativo, es para sensibilizar a jóvenes y niños en temas de cuidado al medio ambiente, a las oportunidades que hay con las energías renovables y a la difusión de una cultura energética”, mencionó el Gerente de IEnova.

Con el Laboratorio Móvil de Energías Renovables, CETYS y Fundación IEnova orientan a los jóvenes hacia un nuevo sector que se está abriendo paso en México, eficientizando la energía y mejorando el medio ambiente.

 

Latest articles

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

Presenta Riviera de Ensenada la glosa del primer año de trabajo

Por Redacción Ensenada.- Como parte del informe del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia...

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Omar Cisneros Salcedo

Por Redacción Ensenada.-  El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE), Julio Salinas López,...

More like this

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

Presenta Riviera de Ensenada la glosa del primer año de trabajo

Por Redacción Ensenada.- Como parte del informe del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia...