InicioGENERALESPresenta estudiante ensenadense proyecto en París

Presenta estudiante ensenadense proyecto en París

Published on

spot_img

Por Colaboración

Ensenada.- “Aerodynamic simulation of an UAV blimp kind for stable environmental conditions” es el nombre del proyecto en el que participaron diferentes investigadores de Sonora, Seattle, del CICESE y de CETYS Universidad; y que Luis Alberto Aguilera Silva, alumno de quinto semestre de la carrera Ingeniería Cibernética Electrónica, presentó el 11 de diciembre en el congreso 2nd International Conference on Mechanical Engineering and Robotics Research (ICMERR 2017), celebrado en la Cité Universitaire de Paris, Francia.

El proyecto consiste en un prototipo de vehículo aéreo no tripulado, UAV, por sus siglas en inglés, tipo dirigible, para espacios estables. En general los UAV son una manera efectiva de inspeccionar áreas de topologías distintas. A diferencia de los drones, un UAV de tipo Zeppelin (el proyecto que presentaron), tiene como ventaja que para mantenerse a flote requiere de un costo mucho menor, además de que son menos susceptibles a errores de control (manejo).

El UAV es una forma efectiva de inspeccionar, documentar, buscar, entre otras acciones similares, en diferentes topologías. En términos generales, los UAV están equipados con diferentes sistemas de adquisición de datos que se pueden utilizar desde alturas de hasta 800 metros. Con estas características, los UAV brindan ciertas ventajas tales como: localización efectiva de ciertos lugares dentro de un rango de 10 Km2, proporcionar seguridad aérea cuando el campo es inestable e inseguro, a la vez que es menos costoso que otros dispositivos.

 “Este proyecto permitiría realizar vigilancias aéreas a menor costo y de menor peligro, en caso de accidentes; además que permitiría un escaneo de áreas topológicas cuyo acceso es difícil debido a que no necesitan de un área amplia para poder despegar”, destacó el alumno de CETYS.

A su partida al país europeo, Luis Aguilera se encontraba muy entusiasmado por la presentación del proyecto en París. Además de terminar su carrera, considera que, probablemente dedicará su vida a la investigación, porque “hay un sinfín de posibilidades, solamente falta tener un poco de creatividad y tener las ideas correctas para aplicarlas, además que de la investigación siempre salen cosas que uno nunca espera”, finalizó.

 

Latest articles

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

Presenta Riviera de Ensenada la glosa del primer año de trabajo

Por Redacción Ensenada.- Como parte del informe del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia...

Empresarios exigen justicia tras asesinato de Omar Cisneros Salcedo

Por Redacción Ensenada.-  El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE), Julio Salinas López,...

More like this

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

Presenta Riviera de Ensenada la glosa del primer año de trabajo

Por Redacción Ensenada.- Como parte del informe del gobierno que encabeza la presidenta municipal Claudia...