InicioGENERALESSeguridad de la información, prioridad para futuros profesionistas

Seguridad de la información, prioridad para futuros profesionistas

Published on

spot_img

Por Colaboración

Ensenada.- Alumnos de profesional y posgrado de CETYS Ensenada participaron en la conferencia «Seguridad en la Información, más allá del blockchain y la nube», a cargo del Dr. Israel Sotelo Ruiz, fundador de la Asociación Mexicana de la Seguridad de la Información (AMSI).

Al inicio de la conferencia el Dr. Sotelo destacó que la información es uno de los mayores activos que cualquier organización puede tener, por eso la seguridad de la información es un factor clave que requiere de especial atención y de personal altamente cualificado que responda a cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la organización.

Dijo también que en México existen situaciones específicas que interfieren en una correcta gestión de la seguridad. Una de ellas es que las organizaciones tienen profesionales de seguridad enfocados únicamente en la parte operativa y olvidan la parte estratégica y viceversa.

“Lo ideal es una combinación de ambas, hay que trabajar en la parte operativa sin olvidar la parte estratégica, este es un error muy recurrente en México”, destacó.

Otra situación comentada por el experto fue que “los encargados de las organizaciones compran hardware de seguridad que están de moda, porque hay muchos productos a la venta por el creciente mercado”.

“Es bueno entender que iniciativas como estas no funcionan ni protegerán la información de una organización de forma aislada, porque existe algo muy importante, el factor humano que es el que determina muchas cosas, además del uso de buenas prácticas y controles internos para minimizar los riesgos de seguridad”.

“Al final no sólo la tecnología, el marco de referencia o mejores prácticas habilitan por sí solos la seguridad en una organización, la meta es saber integrar todos los elementos con una visión enfocada a gestionar riesgos de negocio y eso debe ser prioridad para los futuros profesionistas”, recalcó.

Por otro lado, el Dr. Eduardo Durazo, coordinador del MBA en CETYS Ensenada, dijo que a través de este tipo de conferencias se vincula a los alumnos con el sector productivo, y que además de aportar un punto de vista técnico para los alumnos de Ingeniería, se suma la parte de procesos y de negocios, apuntalando a que hay un déficit de profesionistas en este sector que bien puede ser aprovechado por los alumnos de CETYS.

Esta conferencia se llevó a cabo gracias a la vinculación que CETYS, a través del Centro de Investigación INNSIGNIA, tiene con AMSI.

Latest articles

Fortalecen coordinación para acceso a justicia en BC

Por Redacción Tijuana.- El Gobierno del Estado de Baja California, refrendó su compromiso de fortalecer...

Volcadura deja dos personas lesionadas

Por Redacción Ensenada.- La mañana de este lunes 27 de octubre, se suscitó un accidente...

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...

Arranca campaña de vacunación invernal

Por Redacción Ensenada.- Ante la llegada de la temporada invernal y con el propósito de...

More like this

Fortalecen coordinación para acceso a justicia en BC

Por Redacción Tijuana.- El Gobierno del Estado de Baja California, refrendó su compromiso de fortalecer...

Volcadura deja dos personas lesionadas

Por Redacción Ensenada.- La mañana de este lunes 27 de octubre, se suscitó un accidente...

Exhortan a municipios a canalizar recursos para atención a comunidades indígenas

Por Redacción Mexicali.- Exhorta Congreso del Estado a las alcaldesas y alcaldes de los 7...