Por Redacción
Ensenada.- Ante la importancia que representa el trabajo de la Cruz Roja Mexicana, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, propuso dar 5 pesos en las donaciones por pago en consumo de agua, placas y permisos de alcoholes.
Héctor Uraga Peralta, presidente de este organismo, dijo que “un peso es ridículo”, dado que la institución atiende más del 90% de las emergencias en el estado, y su funcionamiento depende la vida de personas que sufren accidentes o enfrentan infartos.
“Ya es hora de pasar a un segundo nivel tecnológico con Cruz Roja, adquisición de un helicóptero, uso de drones con asistencia médica de emergencia a distancia, mejoramiento de ambulancias, hospitalización e instrumentos de asistencia quirúrgica”, recomendó el dirigente empresarial.
Uraga Peralta, convocó a dar el siguiente paso para que Cruz Roja tenga equipo e instalaciones dignas, a la altura de uno de los principales destinos turísticos de México.
“Cruz Roja desempeña un papel directo y estratégico en el desarrollo económico y social, que en estos 25 años significaron reducir costos sociales y económicos asociados a emergencias, redujo tiempos de respuesta ante accidentes, y la sobrecarga en hospitales públicos”, informó.
Respecto al donativo que se hace en recibos de servicios o trámites públicos, dijo que existe un contrasentido en la percepción, porque los ciudadanos piensan y acuden como primera instancia a la Cruz Roja cuando la necesitan, pero su retribución es mínima, apenas de un peso.
Uraga Peralta mencionó que una Cruz Roja eficiente contribuye a mantener activos los sectores de la economía al atender emergencias de manera oportuna y profesional.
“Cruz Roja es uno de los pocos organismos que atiende sin distinción comunidades rurales, zonas marginadas, personas sin recursos, adultos mayores, migrantes y familias vulnerables”, sostuvo.
