InicioESPECTACULOS Y CULTURAAbren convocatoria para desarrollo de proyectos culturales

Abren convocatoria para desarrollo de proyectos culturales

Published on

spot_img

Por Yuver Maceda

Ensenada.- La Secretaría de Cultura del gobierno federal a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, y el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), así como las secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura del resto de las entidades federativas convocan a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 2019.

La convocatoria va dirigida a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial, interesados en recibir apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

El PACMYC atiende a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables o comunidades pertenecientes a ámbitos rurales y urbanos que tienen interés en instrumentar una intervención o proyecto cultural relacionado con alguno de los siguientes ámbitos:CosmovisionesPrácticas de comunalidadArtes popularesCulturas alimentariasTecnologías tradicionales y Pedagogías comunitarias.

El Proyecto Cultural Comunitario deberá ser presentado por escrito programando las actividades que tengan como objetivo conservar, preservar, difundir, salvaguardar o recrear alguna expresión cultural propia de la comunidad a la que pertenecen sus integrantes; deben incluirse los recursos financieros, materiales y humanos necesarios, población a la que va dirigida, el (los) lugares en que se va a desarrollar, plazos para lograrlo y distribución de tareas y responsabilidades entre los integran el grupo.

El PACMYC otorgará un apoyo económico para cada una de las intervenciones seleccionadas hasta por un monto máximo de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.); y en proyectos hasta $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).  Las intervenciones o proyectos deberán estar orientados al desarrollo de la diversidad cultural y contar con la participación de integrantes de la comunidad.

Con la idea de orientar y asesorar a la correcta presentación y elaboración de los proyectos, ICBC Ensenada ofrecerá un Taller de Capacitación el próximo viernes 12 de abril a las 17:00 horas en Galería de la Ciudad, en el CCSC Riviera, con admisión gratuita.

El cierre de la convocatoria será el 6 de mayo, a las 15:00 horas. Las bases pueden consultarse en el portal www.icbc.gob.mx/  Para mayor información podrá accede a la liga https://www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/pdf/2019/PACMyC%202019_Correct.pdf, o bien, a través del ICBC y sus respectivas representaciones en todo el Estado.

 

Latest articles

Gabriela Santiago: primera mujer moticiclista dentro de la DSPM

Por Redacción Ensenada.- Aunque antes de pertenecer a la subdirección de Tránsito, nunca había conducido...

Es el CSCC Riviera sede de conciertos y eventos gastronómicos; impulsa el desarrollo económico

Por Redacción Ensenada.- Miles de visitantes estarán en Ensenada de marzo a mayo, gracias a...

Sin avances igualdad de género en BC: Red de Mujeres Unidas

Por Redacción Ensenada.– A pesar de los discursos y las promesas, la igualdad de género...

Necesario reforzar infraestructura vial en Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El proyecto de la Vía Alterna que conectará Tijuana con el Valle...

More like this

Gabriela Santiago: primera mujer moticiclista dentro de la DSPM

Por Redacción Ensenada.- Aunque antes de pertenecer a la subdirección de Tránsito, nunca había conducido...

Es el CSCC Riviera sede de conciertos y eventos gastronómicos; impulsa el desarrollo económico

Por Redacción Ensenada.- Miles de visitantes estarán en Ensenada de marzo a mayo, gracias a...

Sin avances igualdad de género en BC: Red de Mujeres Unidas

Por Redacción Ensenada.– A pesar de los discursos y las promesas, la igualdad de género...