Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Para dar a conocer los logros y avances de Cetys Universidad, directivos de la institución académica se reunieron con representantes de medios de comunicación.
El Rector del Sistema Cetys, Fernando León García, destacó que el Campus Internacional Ensenada es el que más recibe a alumnos extranjeros de todas partes del mundo, y que son los alumnos los que prefieren a la ciudad para establecerse y realizar sus estudios.
En el semestre pasado hubo 14 alumnos internacionales de nueve diferentes países, además de los 30 que participaron en el International Summer Program en el verano pasado.
“Es por eso que Cetys Universidad tiene el compromiso de ofrecer programas innovadores a Ensenada, ciudad a la que hay mucho que ofrecer”, comentó.
León García, habló sobre el Plan de Desarrollo que contempla un plan de residencias con la intención de que los alumnos extranjeros cursen no solo un semestre, sino todo el programa educativo.
Durante la presentación, el rector también señaló que el 2017 fue un año lleno de logros, en la parte académica se habló de refrendo de la acreditación WASC, así como el reconocimiento de QS Star, en lo deportivo la inauguración del gimnasio-auditorio, espacio que la institución abre a la comunidad en general para fomentar el deporte y una educación integral.
Fuga o recirculación de talentos
Asimismo, el rector comentó que el CETYS Universidad está preparado para enfrentar los diversos escenarios actuales, de acuerdo a los cambios que se van presentando en el escenario laboral mundial.
“Anteriormente, cuando las instituciones educativas se formaron, hace muchos años, el objetivo era tener opciones que ofrecer y que los alumnos no se fueran, esto por una combinación de factores: mentalidad, costumbres, cultura, situaciones personales o familiares”, dijo.
Actualmente, continuó, los alumnos tienen la oportunidad de conocer el mundo, y hay una recirculación de estudiantes mejor preparados pues los estudios a nivel mundial señalan la importancia de la educación integral.
“Es decir, ofrecer a los estudiantes las mejores herramientas que les permita salir mejor preparados y sean exitosos en su vida profesional, pero también son importantes las habilidades genéricas, pues estas les van a permitir la flexibilidad para lo que es el mundo actual”, finalizó.
