Por Redacción
Ensenada.- Tras el anuncio de la ampliación del puerto de El Sauzal, por las autoridades federales, grupos ambientalistas y miembros de la comunidad surfista de Ensenada, manifestaron el riesgo que corren las playas locales, además de la posible extinción del deporte en la zona.
A través de un documento y diversos proyectos presentados, los activistas y defensores de la zona, expusieron que dicha ampliación no es viable; sin embargo, no niegan el fortalecimiento de Ensenada como una potencia portuaria, prometiendo grandes beneficios económicos para la región.
“Sabemos lo que representa, sin embargo, este proyecto también pone en riesgo nuestras playas, que representan la esencia de la cultura e identidad de la población local. Con su desaparición, estaríamos enfrentando la posible extinción del surf en la zona y la pérdida de las olas que dieron origen a este deporte en México”, sostuvieron.
A través de redes sociales, también compartieron cómo este desarrollo, de manera directa o indirecta, afectará olas icónicas como Stacks, Beans, 3Ms, Patos, Billboards, San Miguel, Califas y El Pico.
Asimismo, fenómenos naturales únicos e irremplazables. También se discutieron otras problemáticas sociales, ambientales y culturales que trascienden el ámbito del surf.
“Desde una postura de colaboración y compromiso con el desarrollo de nuestra ciudad, propusimos alternativas de crecimiento económico basadas en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y la riqueza cultural de nuestra región”, indicaron.
Por otra parte, dieron a conocer que se acordó la oportunidad de revisar el proyecto y participar en mesas de trabajo con expertos, interesados y dependencias, donde se analizará cada problemática identificada y se buscarán soluciones conjuntas.
“Estamos en un momento crucial que definirá el futuro de nuestra comunidad y de las próximas generaciones”, enfatizaron los ambientalistas, surfistas y miembros de otras organizaciones.