Por Redacción
Ensenada.– El diputado federal Armando Samaniego, coordinador de los diputados federales bajacalifornianos de Morena, anunció la aprobación de la Ley de Ingresos 2025 enviada por el Ejecutivo Federal.
El dictamen incorpora medidas específicas, como la actualización de cuotas en servicios migratorios y la optimización de los derechos sobre minería y áreas naturales protegidas, con el objetivo de reforzar la recaudación y destinar recursos a proyectos estratégicos.
El diputado, informó que dentro de la Ley Federal de Derechos que forma parte del paquete económico aprobado por la Cámara de Diputados, se analiza cobrar un impuesto a cruceristas, por el uso de aduana.
Refirió, que en México a partir del 2013 había quedado exento ese pago derechos que oscila en los 860 pesos por crucerista, y que se paga en cualquier aeropuerto por la utilización de aduanas.
“El recurso que se va a recaudar es para poder hacer inversión en materia aduanera sustentable, es decir, que no cueste a mexicanos pagar sueldos, instalaciones, equipo y mantenimiento de la parte aduanera que atiende a turistas”, explicó.
El congresista, agregó, que es un derecho y se va a pagar por parte de la empresa de cruceros y será la misma que dirija el recurso. “En cualquier lugar del mundo, te cobran ese impuesto. Ensenada es el tercer puerto a nivel nacional con recepción de cruceros y no le estamos cobrando a mexicanos lo que sucederá es que se va a enviar el padrón a migración y con base en el número de personas, la empresa pagará el impuesto”, recalcó.
Asimismo, mencionó que se deberá pugnar que ese dinero se quede en Ensenada y se invierta en el municipio.
Por otra parte, adelantó habrá una inversión en la modernización para el puerto en materia portuaria, específicamente en El Sauzal, y se tienen etiquetados además, proyectos estratégicos.
Cabe señalar, que la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2025 propuesta por el Ejecutivo y aseveró no afectará a la economía familiar.
“Este dictamen representa un avance hacia un sistema fiscal más eficiente, adaptado a las condiciones económicas actuales y orientado a fortalecer los derechos sociales, infraestructura y la salud”, enfatizó.