InicioGENERALESAnalizan crear tribunales para tratamiento de adicciones

Analizan crear tribunales para tratamiento de adicciones

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

José Antonio Pérez Pérez, Director Jurídico de la PGJE
José Antonio Pérez Pérez, Director Jurídico de la PGJE

Ensenada.- La implementación de un nuevo programa de los tribunales para favorecer a personas que por el uso de drogas cometen algún delito y sean canalizados para prevenir sus adicciones, comenzará a efectuarse  en octubre próximo.

José Antonio Pérez Pérez, Director Jurídico de la PGJE, indicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California (PGJE), analiza la posibilidad de poner en marcha en octubre del presente año Tribunales para el Tratamiento de Adicciones.

“Favorecer a las personas que sean primo delincuentes y que determinados delitos que no sean graves se les  pueda suspender el procedimiento y que por supervisión de los jueces se les canalice para combatir sus adicciones”, explicó.

Pérez Pérez dijo que  a través de estos tribunales, se cambiará la pena de prisión por un tratamiento de rehabilitación efectivo para aquellas personas que hayan cometido delitos no graves bajo el influjo de alguna droga.

Manifestó que cuando la persona esté sujeta este proceso, el tratamiento será regulado por el Juez,  ya que estos tribunales funcionan como mecanismos de justicia especializados.

La característica principal es que el sujeto es dirigido a rehabilitación bajo la supervisión judicial, directa y periódica, a través de un sistema de coordinación con el sistema de salud,  el sistema de seguridad y en ocasiones con las redes comunitarias.

El Director Jurídico de la Fiscalía Estatal puntualizó que de no cumplir con el tratamiento el sujeto entonces sí tendría pena de prisión.

Estimó que estaría funcionando como plan piloto primeramente en la Ciudad de Mexicali, por contar ya esta jurisdicción con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, donde los jueces en el ejercicio de sus funciones están facultados para suspender el proceso a prueba, aplicando como una de sus medidas que el participante sea rehabilitado de su adicción.

 

 

 

 

 

Latest articles

Continuarán manifestaciones contra transporte

Por Redacción Ensenada.- Manifestantes continuarán con las protestas por el aumento a la tarifa del...

Proponen iniciativa erradicar violencia con armas en escuelas

Por Redacción Mexicali.- Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la violencia en...

Claudia Sheinbaum le cumple a Ensenada: CAM

Por Redacción Ensenada.- En el marco del informe de los primeros 100 días de gobierno de...

Movilidad en Ensenada no debe ser politizada: Fetraex

Por Redacción Ensenada.- El tema de movilidad no debe ser tomado como un “tema político”...

More like this

Continuarán manifestaciones contra transporte

Por Redacción Ensenada.- Manifestantes continuarán con las protestas por el aumento a la tarifa del...

Proponen iniciativa erradicar violencia con armas en escuelas

Por Redacción Mexicali.- Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la violencia en...

Claudia Sheinbaum le cumple a Ensenada: CAM

Por Redacción Ensenada.- En el marco del informe de los primeros 100 días de gobierno de...