InicioGENERALESAnalizan en Cetys Universidad proyectos para mejorar cruces fronterizos

Analizan en Cetys Universidad proyectos para mejorar cruces fronterizos

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

SONY DSCEnsenada.-  Preocupados por impulsar acciones que lleven a mejorar los cruces fronterizos en una de las mega regiones más dinámicas a nivel mundial como lo es Cali-Baja, representantes de la Smart Border Colition (SBC) sesionaron en Cetys Universidad.

El Presidente de la SBC Malin Burnham,  explicó que la coalición es un catalizador cuyo objetivo es unir a líderes académicos, empresariales y civiles de ambos lados de la región San Diego- Tijuana.

Ello,  para crear conocimiento, políticas, programas, así como eventos especiales para  crecimiento de la economía fronteriza mediante la creación de empleos y desarrollo de una fuerza de trabajo calificada e interacción social.

Afirmó que los altos tiempos de espera en el cruce fronterizo es uno de los obstáculos más grandes para la integración y el progreso de la economía fronteriza, de ahí que el objetivo principal de sus integrantes es ayudar a reducir el tránsito entre ambos países en dirección norte y sur.

«La oportunidad viene de una región internacional transparente donde todos sus ciudadanos trabajan para lograr un progreso económico y social, pues somos una región que brinda una ventaja competitiva similar a un paraíso fiscal, con la cercanía de la costa oeste de Norteamérica», expresó.

Malin Burnham,  detalló que los 4.7 millones de residentes de la mega-región binacional San Diego-Tijuana, son vecinos con una fuerte conexión y no sólo por la economía, lazos sociales y cultura, también por su geografía; específicamente por los cruces fronterizos de San Ysidro y Mesa de Otay – la frontera internacional más activa del mundo.

Agregó que esta región brinda a compañías globales una oportunidad única para competir al combinar las diferentes fortalezas de una de las economías bi-nacionales más grandes y con mayor avance tecnológico.

Por su parte, el Rector del Sistema Cetys, Doctor Fernando León, destacó que este tipo de encuentros buscan facilitar la movilidad y el comercio en la mega-región, lo cual empata con el espíritu de esta institución de fomentar el desarrollo regional en conjunto con órganos de gobierno y grupos empresariales, sobre todo de manera binacional.

 

 

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...