Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Las personas que resultaron afectadas por los incendios forestales ocurridos hace unos días en diferentes puntos de la ciudad, podrán acceder a los recursos federales para la construcción de sus viviendas, sin embargo, las que no estén reguladas se buscará apoyarlos con recursos de Ramo 33, declaró el secretario del XXIII Ayuntamiento Rubén Best Velasco.
Indicó que mediante la Dirección de Bienestar, se revisarán los recursos del Ramo 33 y su viabilidad para apoyar a quienes perdieron su vivienda en el lugar lo que será sometido a la votación del Cabildo.
Dicha medida, aclaró, es adicional a la solicitud de la declaratoria de zona de desastre, donde de ser publicada por el Gobierno de México se podrá acceder a los recursos del Fonden para facilitar la reconstrucción de viviendas.
A su vez, el titular de la Bienestar Social, Jorge Eduardo Vega Zamora, señaló que se analiza la opción de construir 53 viviendas con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que tendría un recursos de 11 millones de pesos.
“De acuerdo a los datos, cada vivienda estaría valorada entre 210 y 230 mil pesos, con paredes de block, una recámara, un baño, área común, sala comedor y una medida general de 38 metros cuadrados”, enfatizó.
Estas cumplen con la Ley de Edificaciones y la normatividad del Ramo 33, para construir vivienda; también se está en la viabilidad técnica y administrativa para que el Estado aporte el equipamiento.
Por último, Vega Zamora puntualizó que también el área de Peñitas aplica para el programa de instalación de tinacos con recursos del Ramo 33.
Inicia levantamiento topográfico de casas
Luego de los hechos registrados en los días pasados, se inició con el levantamiento topográfico en la delegación de La Misión, así como los trabajos para restablecer los servicios públicos en la zona de Peñitas, por parte de la Dirección de Catastro, Control Urbano, Ecología y Medio Ambiente, señaló la titular de la dependencia, Matilde López Chávez.
Informó que un grupo de inspectores atendió el reporte técnico solicitado por la Comisión Nacional de Protección Civil; para ello, se trasladaron a la zona de La Misión donde identificaron 13 construcciones tipo residencial; en su mayoría fue pérdida total y dentro de predios regulares, también mayoritariamente.
En cuanto a la zona 2, relativa a Peñitas, detalló que realizaron el mismo procedimiento, para identificar 28 construcciones, según datos hasta el 31 de octubre.
“De estas, la mayoría estaba construida con madera y techos de lámina, registró pérdidas totales y estaba dentro de predios irregulares, además de tres con daños parciales”, dijo.
A su vez, el director de la Unidad Municipal Protección Civil, Julio César Obregón Angulo refirió que más de 7 mil hectáreas fueron afectadas en San José de la Zorra y La Misión, además de otras 580 en el Ejido El Pípila.