InicioGENERALESAprobación de reforma garantiza derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

Aprobación de reforma garantiza derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

Published on

spot_img

Por Redacción

Tijuana.- Con la aprobación de la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se garantizan los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Así lo afirmó el Senador por Baja California, Armando Ayala Robles, durante una asamblea con representantes de la comunidad Mixteca y Náhuatl, residentes de la colonia Obrera Tercera Sección en el municipio de Tijuana, Baja California y por un recorrido por el tianguis El Soler.

El legislador federal, recordó que esta reforma forma parte del Plan C que el movimiento de la Cuarta Transformación está impulsando para generar mayor bienestar a las y los mexicanos.

“Desde el pasado 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un total de 20 reformas constituciones, mismas que hemos estado revisando y aprobando como el caso de la reforma al Poder Judicial, a la Guardia Nacional, y está que brinda beneficios directos a los pueblos indígenas y afromexicanos”, recalcó.

Aseveró que con la reforma se sientan las bases para la implementación de políticas públicas con una perspectiva intercultural y de género, indispensable para asegurar que las mujeres indígenas puedan ejercer plenamente sus derechos en condiciones de igualdad.

“Con esta reforma constitucional, ya se deberá consultar a estas comunidades cuando se realicen obras que puedan afectar su vida o entorno, además de que se les dota de legitimidad jurídica para recibir recursos del presupuesto y promover acciones de inconstitucionalidad de leyes que les afecten”, enfatizó.

Ayala Robles reiteró que las reformas del Plan C tienen como propósito devolverle principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia, características de la 4T.

En esta asamblea informativa el Senador de la República, escuchó las inquietudes, necesidades y acciones que requieren en las comunidades de las áreas que visitó en el municipio de Tijuana.

Participaron en la asamblea informativa Gilberto Herrera, diputado federal y la diputada local por el distrito X, Julia Andrea González Quiroz, entre otras personalidades.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...