Por Yuver Maceda
Ensenada.- Por mayoría de votos de los ediles que conforman el Cabildo de Ensenada, se aprobó en sentido positivo el dictamen 008/2014 de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, referente a la modificación de diversos artículos del Manual del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Ramo 33.
Los artículos que se adecuarán se relacionan con modificaciones en la participación de las dependencias municipales en el proceso de aplicación del Fondo de Infraestructura Social Municipal, así como con variaciones en los órganos de participación ciudadana con la finalidad de tener coordinación con los lineamientos de la Secretaría de Desarrollo Social de la República.
El primer edil, Gilberto Hirata Chico, aseguró que los recursos del Ramo 33 se utilizarán en forma eficiente y transparente, además de que se cumplirá con las leyes federales para no repetir los errores de administraciones anteriores en que se destinaron recursos a dependencias que no les correspondía.
Por otra parte, las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación y de la Familia, presentaron el dictamen 006/2014 referente a la reforma del Reglamento para el Funcionamiento de Espectáculos Públicos, con la que se prohíbe la entrada a niños y jóvenes menores de edad en los espectáculos donde se exhiba cualquier tipo de violencia o crueldad con los animales, mismo que fue votado por unanimidad de los presentes.
Los ediles aprobaron por votación unánime el dictamen 01/2014, en sentido positivo de la Comisión de Salud y Asistencia Social, coordinada por la regidora Columba Domínguez Delgadillo, mediante el que se aprueba la participación del Municipio de Ensenada en el programa Comunidades Saludables de la Secretaria de Salud Pública, con el proyecto “Pésate o te pesará, Educación y Cultura por un estilo de vida Saludable”.
El regidor, Arturo Serratos Tejeda, presentó el dictamen 001/2014/XXI de las comisiones conjuntas de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal, y de Transparencia y Acceso a la Información, relativo a que las sesiones ordinarias y extraordinarias de Cabildo que se realicen en el recinto oficial, ubicado al interior de la Casa Municipal, se transmitan por internet en el portal del Ayuntamiento, mismo que fue aprobado por unanimidad.
Por su parte, el edil, César García Urías, solicitó que por urgente y obvia resolución, se exhorte a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que lleve a cabo una jornada de verificación y vigilancia de las estaciones de servicio de gasolina que se encuentran en el municipio, principalmente por las denuncias ciudadanas que en últimas fechas han trascendido en la opinión ensenadense; dicho punto de acuerdo fue votado en sentido positivo por los integrantes del cuerpo edilicio.
En conjunto con el Síndico Procurador, Iván Alonso Barbosa Ochoa, la regidora, Ana Daniela García Salgado, presentó un punto de acuerdo para ser considerado de obvia y urgente resolución que obtuvo votación unánime del Cabildo, en el que solicitó la expedición de la convocatoria para integrar el Comité Técnico Asesor para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el municipio, y una reforma al artículo 16 del Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica.