Por Colaboración
Ensenada.- La Biblioteca Comunitaria del Campus Internacional Ensenada fue la sede del festejo por el cuadragésimo aniversario de la revista Arquetipos, órgano de difusión cultural y académica del Sistema CETYS Universidad.
La historia de la revista Arquetipos se remonta a 1979, que nació con el objetivo de ser un medio de comunicación con la comunidad, donde los académicos pudieran transmitir su conocimiento fuera de clase para fomentar con ello la reflexión y la generación de ideas.
En la ceremonia conmemorativa se dieron cita el Profesor Patricio Bayardo Gómez, fundador y primer director de la revista; también se contó con la presencia del historiador y representante del Consejo Editorial de CETYS, Mtro. Raúl Rodríguez González; así como del coordinador de ediciones, el Lic. Néstor Robles; y presidió la ceremonia el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector del Sistema CETYS Universidad.
Durante su intervención, el Dr. Alberto Gárate hizo hincapié en que la misión del programa editorial de CETYS es contribuir al desarrollo de la misión de la institución a través de la generación, acumulación y distribución del conocimiento que fortalezcan los grandes fines de la educación, que son la formación humana y la educación permanente y para la vida.
Asimismo, el Profesor Patricio Bayardo destacó el trabajo y la función de la revista desde sus inicios, “fue la revista pionera de su tipo, un espacio donde maestros, estudiantes, artistas visuales, investigadores pueden publicar sobre temas sociales de actualidad que cualquier ciudadano puede leer, por eso fue y sigue siendo un medio muy importante de difusión”.
Por su parte, el Lic. Néstor realizó un breve recorrido histórico visual de las diferentes etapas de la revista, “Arquetipos ha tenido cuatro etapas desde su creación en 1979, donde surgió con el nombre de Entorno. Fue en la segunda etapa cuando cambió su nombre a Arquetipo, en 1983; la tercera etapa comprende los años 90, para suspenderse durante 4 años; y en la cuarta etapa resurge con el nombre pluralizado de Arquetipos, el cual hace remembranza a una idea general, un modelo o paradigma”.
Finalmente, Néstor Robles comentó sobre la importancia de celebrar a Arquetipos: “2019 es un año especial para el Programa Editorial porque se celebran 20 años de sus publicaciones y 40 años de Arquetipos. Estas presentaciones son una oportunidad para difundir los proyectos editoriales entre la comunidad universitaria y el resto de los lectores foráneos. Arquetipos permanece y continúa evolucionando”.
Para mayores informes sobre el Programa Editorial de CETYS Universidad, así como consultar la revista Arquetipos y conocer la convocatoria para participar en las siguientes ediciones, visita el sitio web https://www.cetys.mx/programa-editorial/
