Por Redacción
CDMX.- El Ayuntamiento de San Quintín y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevaron a cabo la primera mesa mensual de trabajo agrario, como parte de un esfuerzo coordinado para atender la regularización de asentamientos humanos en tierras ejidales y nacionales del municipio.
Durante el encuentro se definieron los primeros pasos para avanzar en un plan de trabajo conjunto que permita atender los casos más urgentes de asentamientos irregulares, los cuales representan cerca del 73 % del territorio municipal.
Se acordó integrar una agenda prioritaria, realizar visitas técnicas a campo y establecer mecanismos de seguimiento administrativo que faciliten los procesos de regularización.
Además, se programaron reuniones bimestrales y se instalaron canales directos de comunicación entre los equipos técnicos del municipio y de la dependencia federal.
Cano Núñez recordó que San Quintín obtuvo su autonomía en 2020, después de más de dos décadas como delegación del municipio de Ensenada. Añadió que avanzar en la regularización del territorio permitirá al Ayuntamiento ejercer de forma plena sus funciones, incluyendo el cobro del impuesto predial y la ejecución de obra pública.
Ambas instancias coincidieron en que esta colaboración institucional será fundamental para construir condiciones de certeza jurídica, mejorar la planificación urbana y elevar la calidad de vida en las comunidades asentadas de forma irregular.
La próxima sesión fue calendarizada para el mes de julio, con el fin de revisar los primeros avances y evaluar la aplicación de los acuerdos establecidos.