script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Aseguran disminuirán enfermedades respiratorias con verificación vehicular

Por Yuver Maceda

IMG_3080Ensenada.- Por el supuesto incremento de enfermedades respiratorias registradas en el año anterior y para reducir al máximo las emisiones contaminantes de los vehículos automotores en circulación, se implementó la verificación vehicular.

Martha Fonseca Sánchez, Directora de Gestión Ambiental de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), sostuvoque ésta acción preventiva disminuirá el porcentaje de enfermedades respiratorias originadas por la contaminación ambiental.

Dijo que éste programa favorecerá el control y reducción de la emisión de contaminantes a la atmósfera generado por los automóviles, minimizando así el impacto al medio ambiente y privilegiando el bienestar y la salud humana.

Fonseca Sánchez, comentó que el problema de calidad de aire se ha extendido a toda Baja California, por ello Gobierno del Estado continuará con el Programa de Verificación Vehicular.

A pesar del decreto que concede a los automovilistas 100 días de gracia para hacer la revalidación en tarjeta de circulación sin la presentación de la constancia de verificación vehicular, informamos a la ciudadanía que el programa de verificación reiniciará operaciones a partir de mayo.

Dijo que desde 2005 se han realizado estudios en el aire, a fin de determinar las fuentes reales del problema de contaminación que existen en el estado, y el resultado es el problema enfocado al tema vehicular.

Por su parte David Yescas Sánchez, subdirector médico de la III Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, destacó que hay un alto índice de problemas respiratorios relacionados con la contaminación que emiten los vehículos y quemas clandestinas.

Agregó que los contaminantes que emiten los vehículos entran al organismo a través de las vías respiratorias  causando asma, bronquitis y cáncer pulmonar.

En una comparación entre 2012 en Ensenada se presentaron mil 500 casos de asma y en 2013 incrementó a 2 mil 135 padecimientos. En problemas respiratorios agudos como faringitis y amigdalitis en 2012 existían 76 mil casos y en el 2013 aumentó a 77 mil 386 problemas.

 




CLOSE
CLOSE