Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Alrededor de mil 600 personas con discapacidad son las que se atienden a través de la coordinación entre organizaciones civiles y la Unidad de atención a grupos vulnerables, informó Patricia Reyes Hernández.
La titular de la unidad sostuvo una reunión con alrededor de 15 asociaciones civiles para continuar con los trabajos que realizan en conjunto y así fortalecerlos.
“El objetivo de la reunión es para darle seguimiento a los trabajos que se hacen en conjunto con algunas asociaciones que atienden a personas con discapacidad y poder darles las facilidades para que puedan lograr sus metas”, refirió.
Entre los diversos proyectos que hay en la unidad, indicó que se le dará continuidad a la capacitación a personas con capacidades diversas, para que se puedan emplear.
Esto, en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Cámara Nacional de Comercio que llevarán a cabo la capacitación, para que se pueda emplear a las personas discapacitadas en algunas empresas gasolineras, como auxiliares en las oficinas.
Reyes Hernández, agregó que también se le dará seguimiento a aquellas personas que acudan a la unidad de grupos vulnerables requiriendo apoyo.
Además de que, en caso de ser necesario, las personas serán canalizadas a otras instancias para que puedan recibir atención psicológica, jurídica o mejorar la vivienda.
Por último, la funcionaria comentó que en este encuentro se trataron temas referentes al Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, al proyecto “Paseo a Ciegas”, así como a la caminata a desarrollarse el próximo 21 de abril denominada “Un paso por el Autismo”.