Por Redacción
Ensenada.- El consumo per cápita de vino en México ha aumentado considerablemente, con un promedio de 1.3 litros por habitante mayor de edad, es decir, cinco veces más que hace algunos años, lo que permite observar un crecimiento del mercado en el país, consideró el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Salomón Abedrop López.
Indicó, que actualmente el consumo de vino mexicano es del 34% frente al internacional; además, se ha logrado que el consumidor mexicano conozca y prefiera los que se producen en las diversas regiones del país.
“Hemos hecho campañas de concientización de que el vino mexicano es tan bueno como cualquier otro, y se han enviado las etiquetas a concursos internacionales. Tan solo este año se ganaron 400 medallas con lo que se demuestra los resultados de los vinos mexicanos”, refirió.
Abedrop López, señaló que a la par, se ha otorgado capacitación a los miembros de la Canirac a nivel nacional para que conozcan el vino mexicano y puedan ofrecerlo a comensales y consumidores.
Denominación de origen del vino mexicano
El presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, mencionó que se continúa trabajando en el programa DENOMINACIÓN DE ORIGEN, para el vino mexicano.
Sin embargo, se tiene considerado realizar las “indicaciones geográficas” por el crecimiento de zonas en las que se está produciendo vino.
Todo esto, en la medida en que el mercado vaya ampliándose; como actualmente ocurre, con el aumento de Rutas del Vino en el país, ubicadas en Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro en donde también hay mucho más enoturismo.