Por Redacción
Ensenada.- Distintas autoridades de las corporaciones de seguridad fueron partícipes de la firma del avance de trabajo del Pacto Contra la Violencia de Género en Ensenada, durante la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
El Secretario Técnico Regional de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México en Ensenada, Yonty Alejandro Orozco Rodríguez indicó que con este pacto se tiene la finalidad de salvaguardar la integridad de la mujer creando entornos seguros y estableciendo una cultura de paz.
Manifestó que actualmente la agenda de trabajo tiene un 80 por ciento de avance con siete sesiones realizadas con las representantes de INMUJER e Inmujere, donde se han generado un total de 16 acuerdos cumplidos en los primeros 6 meses de gestión.
A través de la Subdirección de Prevención al Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo de María Elena Monreal Mendoza detalló que se están reforzando las labores de policías de proximidad, llevando a cabo acciones de captación a través de Inmujere, con 10 captaciones de 50 elementos, en coordinación con la Guardia Nacional.
Asimismo se ha llevado a cabo campañas permanentes comunitarias para la no violencia y seguridad de las mujeres, las cuales se han cumplido en un 100% mediante herramientas y material audiovisual tanto como físico.
Monreal Mendoza subrayó que, con la creación de la patrulla naranja, como acción adicional, se han beneficiado 220 mujeres, laborando con un cuerpo multidisciplinario mediante la encomienda del XXIII Ayuntamiento de Ensenada.
Protocolos y actualización de proximidad para elementos de seguridad para avance con las victima a / se han creado redes de mujeres constructoras de paz buscando establecer lineamientos, seguimientos y trabajo
Por su parte la encargada de Despacho del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Karla Jannette Pedrín Rembao, subrayó que mediante el trabajo de la Mesa de Seguridad ha disminuido la incidencia delictiva a través de un plan modelo que enorgullece los logros de la estrategia nacional.
“La violencia de género es un grave atentado a los derechos humanos, con consecuencias físicas, psicológicas e incluso mortales para las víctimas, al grado de convertirse en una de las mayores amenazas para la paz, el desarrollo y la cohesión social”, aludió.
Para finalizar Orozco Rodríguez afirmó que se continuará trabajando por y para la comunidad, en temas de violencia de género, por lo que pidió a la ciudadanía a que se sumen y realicen sus denuncias correspondientes mediante las líneas de atención del 911 y/o 089, así como directamente al personal policial.