Por Redacción
Ensenada.- Por generar efectos negativos en la economía local, el XXV Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por Claudia Agatón Muñiz, emitió un posicionamiento en contra al cobro de 42 dólares a pasajeros de cruceros.
La alcaldesa precisó que todo el Ayuntamiento de Ensenada está en unidad, en contra de esta medida, toda vez que generaría una crisis en el sector turístico al disminuirse la llegada de cruceros, con lo que habría pérdida de empleos en todos los giros dedicados a los servicios.
Afirmó que tanto ella, como el síndico procurador y regidores buscarán que, a través de los senadores de Baja California, sean escuchadas todas las voces que se verían afectadas ante esta medida, para que sea rechazada en el Senado de la República.
Agregó que el turismo de cruceros ha sido, durante décadas, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de Ensenada y de otros municipios portuarios de México, actividad que además de generar una importante derrama económica y fortalece sectores estratégicos como el comercio, la gastronomía, el transporte y el entretenimiento cultural.
Claudia Agatón recordó que este año Ensenada cerrará con más de 760 mil pasajeros en 272 arribos de cruceros turísticos y una derrama económica estimada en 53 millones de dólares.
Afirmó que en caso de que se la posible eliminación de la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, nuestro municipio podría vivir una crisis turística como la de 2020, cuando dejaron de arribar las embarcaciones por la pandemia del COVID-19.
Por eso, dijo, el Ayuntamiento de Ensenada convoca a sus homólogos de los puertos turísticos del país a unirse en un frente común que impulse políticas públicas incluyentes y sostenibles, orientado hacia la promoción de estrategias que mantengan la competitividad de nuestros puertos y fortalezcan las capacidades locales para enfrentar retos futuros.