Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Baja California y el municipio de Ensenada en lo particular se encuentran libres de la influenza aviar, afirmó Ernesto Grijalva Palominos, Delegado de la Secretaría de Fomento Agropecuario.
Explicó que la introducción de huevo se hace principalmente del estado de Sonora donde no existe la enfermedad y además la importación desde esa entidad se controla mediante permisos que permiten monitorear la sanidad del producto.
“La comunidad debe estar tranquila ya que no existe el menor riesgo de influenza aviar ya que las autoridades agropecuarias y sanitarias se mantienen alerta ante cualquier situación que pudiera significar alguna alerta”, dijo.
Por lo que respecta a la producción de huevo en Baja California, agregó, apenas representa un 30% del total de las necesidades ya que solo existen alrededor de doce granjas en la entidad.
“En Ensenada no pasan de cuatro, El Roble, Rancho Huichapa en Maneadero y Mayorazgo en San Quintín y otra, que surten parte del comercio local”, refirió.
Con relación a la carne de pollo la situación es similar ya que la mayor parte viene de sonora y el resto se importa de los Estados Unidos y se produce en el Estado.