Por Montserrat Buendía
Ensenada.- Ingenieros y arquitectos agrupados en diversas organizaciones profesionales, han unido esfuerzos por las causas e intereses que les son comunes como gremio y como parte de la comunidad ensenadense.
En reunión llevada a cabo entre los presidentes y representantes de las asociaciones, se destacó que los colegios buscan trabajar en cuatro ejes principales, como es coordinarse para la revisión de proyectos de reglamentos en materia de desarrollo urbano.
Asimismo, formular la integración del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU en coordinación con la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
El tercer eje, está relacionado con el desarrollo y certificación profesional de ingenieros y arquitectos a través de la Comisión Técnica de Estudio con la finalidad de homologar criterios.
“Con esto garantizar a la comunidad la prestación de servicios de calidad; y el cuarto punto sería participar en mesas técnicas en áreas de catastro, desarrollo urbano, protección civil y bomberos, entre otras”, comentaron.
Se destacó que los dos colegios de ingenieros y los dos de arquitectos continúan con la firme convicción de construir una agenda en común que propicie el desarrollo profesional, la responsabilidad social y elevar el nivel de interlocución con las diferentes instancias de gobierno.
Es importante señalar que en esta mesa de trabajo no hay un dirigente, sino más bien una suma de esfuerzos coordinados y sinergia entre los cuatro colegios conscientes de que juntos obtendrán mejores resultados en su relación con los tres ámbitos de gobierno y ante la sociedad.
Estuvieron presentes Héctor Ibarra Plazola del Colegio de Ingenieros Civiles (CICE), Jesús Ignacio Juvera Pedrín, presidente del Colegio de Arquitectos (CAE); Huberth Lara Leree, del Colegio de Arquitectos Profesionales (CAPE) y Eduardo Salas Alvarado, del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil (COPICE), todos de Ensenada, con la finalidad de unificar criterios en los temas relacionados con sus profesiones y el desarrollo urbano de la ciudad y el municipio.