Por Redacción
Tijuana.- En seguimiento al compromiso de incrementar la actividad turística de manera sostenible y con ello, generar beneficios económicos y sociales a la comunidad, el alcalde, Armando Ayala Robles solicitó que el Valle de Guadalupe sea nombrado Pueblo Mágico.
El presidente municipal, presentó la carta de postulación durante un encuentro del titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, con representantes turísticos de los municipios de Baja California.
En su participación, enfatizó que el Valle de Guadalupe, conformado por las delegaciones: San Antonio de las Minas, Francisco Zarco y El Porvenir, cuenta con importantes atractivos naturales, una gran diversidad de servicios y experiencias, que lo ubican entre los destinos predilectos de turismo nacional e internacional.
“El Valle de Guadalupe cuenta con un destacado acervo cultural, en este convergen dos asentamientos de la etnia originaria Kumiai, en ambas se cuenta con centros ecoturísticos; además de que hace más de 100 años, se asentó en la zona una comunidad rusa”, apuntó el primer edil.
Desde hace más de medio siglo, se cuenta con una importante producción de aceite de olivo; y en los últimos 30 años se ha consolidado como destino enoturístico, al albergar a la principal Ruta del Vino de México, con 120 casas vinícolas con más de 500 etiquetas de diversos varietales.
“En la Ruta del Vino, hay más de 100 restaurantes con presencia de chefs reconocidos a nivel nacional e internacional; aunado a que destaca por sus atractivos naturales y la elaboración de productos de alta calidad”, afirmó.
El alcalde destacó que de lograr este nombramiento, el Valle de Guadalupe sería el segundo Pueblo Mágico de Baja California, después de Tecate, municipio muy cercano a esta región vitivinícola y enoturística ensenadense; con lo que, aseguró se consolidaría un corredor turístico campestre.
“Con la creación del corredor turístico campestre, se cumpliría con lo planteado en el programa de ordenamiento turístico del territorio, respecto a desarrollar mayores experiencias bioculturales; además de que estaría alineado con la estrategia federal de turismo sostenible”, expresó.
Tras su exposición, el alcalde entregó secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, la carta de postulación, una selección de productos regionales y le hizo extensiva la invitación a visitar el sinnúmero de atractivos turísticos con los que cuenta el municipio de Ensenada.