Por Colaboración
Ensenada.- El Encuentro Literario Cantos de Calafia 2014 se unirá a los festejos del Centenario del Natalicio de Octavio Paz, en el que se incluye el centenario del escritor argentino Julio Cortázar, además de destacar la vida y obra de los recién fallecidos escritores de letras hispanoamericanas Juan Gelman, Federico Campbell, José Emilio Pacheco y Gabriel García Márquez.
El evento es la suma de esfuerzos encabezados por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Facultad de Artes y con la participación del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Cearte y el CET del Mar No. 11 y su programa de Fomento a la Lectura, con la colaboración de la Universidad Xochicalco y la Preparatoria Federal Benito Juárez.
Colaboran asimismo los colectivos El Cofre y Letrafora, Pluma Joven, los chicos del Programa de Talentos Artísticos: Valores de Baja California, del ICBC, el Taller Experimental de la Representación del ICBC Ensenada, y Caja de Pandora y Taller de las Letras del CET Mar y el Taller de la preparatoria Benito Juárez.
El comité organizador del Encuentro Literario Cantos de Calafia 2014 ha convocado a las personas interesadas en esta actividad, con el fin de fomentar las habilidades lectoras, incrementar el interés por la lectura y la escritura creativa, evento que a través de sus diversas ediciones ha sido escaparate para nuevos escritores.
El encuentro en el que destaca la participación de jóvenes de educación media superior y superior, este 7 de mayo de 10:00 a 21:00 hrs. en el Centro Estatal de las Artes Ensenada, dando inicio con el registro de asistentes desde las 9:00 horas.
A las 10:00 horas se realizará la inauguración oficial en la Galería “Ernesto Muñoz Acosta” y a partir de las 10:30 hrs. iniciará la Mesa sobre Escritores, con la participación de Rael Salvador Vargas, Martha Edna Castillo, Anel Mora, Jorge Osiris Fernández y Herandy Rojas.
A las 12:30 hrs. se realizará la Lectura Colectiva del poema Piedra del sol y otros textos de Octavio Paz, además de poemas y relatos de Julio Cortázar y de los escritores homenajeados.
A las 13:30 hrs. habrá una presentación musical, además de mesa de poemas y relatos jóvenes de los talleres locales y de las 18:00 a las 20:50 hrs. se efectuará la mesa de lectura de escritores locales y clausura de trabajos.
Asimismo en la Teleaula se impartirán los talleres El haiku, concepto y estructura, por Joaquín Martínez Torres del Colectivo Letráfora; Técnica periodística por Yúber Maceda, Preparatoria Benito Juárez; Los valores y la sexualidad, por la Mtra. en Sexología Nancy Rojas, Preparatoria Benito Juárez; Taller Caligramas: La cocina de la poesía, por Ana Karina López R. y Rosa Imelda Ortiz V., Universidad Xochicalco.
En el Jardín lateral de Cearte se presentarán lecturas grupales, poesía en voz alta, microrelatos, música y dibujos, coordinados por las maestras Concepción Beltrán Noverola y Lourdes García Santos, además del Taller de historieta, por Caja de Pandora del CET del Mar, a cargo de Onix Puerta y Aldo Calderoni de la UABC.
Encuentro Literario Cantos de Calafia 2014 representa el esfuerzo que realizan de manera conjunta, desde hace ocho años, instituciones culturales y educativas, así como talleres de creación literaria y grupos de creadores, promotores, padres de familia y docentes.