Por Redacción
Ensenada.- Con el objetivo de crear espacios de sensibilización y reflexión para mejorar la práctica del orientador vocacional y el vinculador académico el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada (COVEE) llevó a cabo el Seminario de Orientación vocacional y vinculación académica.
Con este seminario se busca impactar en la calidad educativa, el desarrollo de habilidades sociales del alumnado y fortalecer la vinculación de las instituciones con las empresas y el gobierno, comentó el Maestro Joaquín Moya Cussi, presidente del COVEE.
Para tal efecto, el COVEE contó con la presencia del Doctor Arturo Pilz Aguilar como facilitador del seminario “Tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje y el trabajo colaborativo, como estrategias para la orientación vocacional y la vinculación académica”.
Durante los días de actividades se contó con la presencia de orientadores y vinculadores de educación media y media superior, quienes realizaron diversas dinámicas a fin de establecer la planeación estratégica y el análisis FODA de su rol como un apoyo fundamental para el correcto desarrollo de los estudiantes.
“Este es un esfuerzo que realiza el COVEE con el apoyo del Fideicomiso Empresarial y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) a fin de impulsar y fortalecer las vocaciones económicas de la ciudad generando capital humano de calidad y excelencia”, destacó el Maestro Joaquín Moya Cussi.
Cabe destacar que el Seminario forma parte de una serie de proyectos que ha impulsado el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada que pretenden involucrar a la comunidad estudiantil, el sector público y empresarial, así como a los docentes, orientadores y vinculadores hacia acciones que favorezcan
A pesar de las restricciones derivadas de la contingencia sanitaria, se desarrolló un evento biformato cuya sede presencial fue el Hotel Coral y Marina y la plataforma zoom a través de los cuales se logró la participación de más de 60 asistentes durante 14 horas los días 11 y 12 de marzo.
El Dr. Arturo Pilz Aguilar es doctor en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y profesor de la Maestría en Administración Pública modalidad en línea del INAP donde también se desempeña como Instructor en planeación estratégica, contabilidad gubernamental, recursos humanos y recursos materiales.