InicioGENERALESCapacitarán a servidores públicos para garantizar vida libre de violencia: Mónica Primero

Capacitarán a servidores públicos para garantizar vida libre de violencia: Mónica Primero

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- En un trabajo en conjunto para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, se impulsará la capacitación para servidores públicos, para la atención y erradicación de estas conductas, declaró la regidora Mónica Primero.

En un acercamiento con representantes de dependencias municipales, la edil, mencionó que estas acciones forman parte de la implementación de políticas públicas encaminadas a proteger a las mujeres.

“Estamos trabajando en conjunto en un programa integral de sensibilización, capacitación y profesionalización para funcionariado que previene, atiende y/o sanciona la violencia contra las mujeres”, refirió.

La regidora, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género reconoció los acuerdos establecidos en esta la instalación, como es que en la próxima sesión del Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Ensenada, se lleven a cabo capacitaciones a los titulares de las dependencias del gobierno municipal.

“El objetivo es fortalecer las capacidades de las personas en posiciones clave de la Administración Pública, para que puedan integrar estos temas en sus decisiones y políticas públicas, como parte del Programa Integral y Permanente de sensibilización, capacitación y Protección, derivados de los trabajos de la Alerta por Violencia de Género hacia las Mujeres”, refirió.

Por último, la regidora recordó que pronto será aprobado un punto de acuerdo que presentó ante el cabildo para que se firme un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ensenada y la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Estado de Baja California (SISIG).

La finalidad, refirió, que se implemente este programa, centrado en temas esenciales de Derechos Humanos, erradicación de la violencia, inclusión social, igualdad sustantiva, libre desarrollo de la personalidad y la promoción y respeto de la diversidad sexo-género.
“El fin es sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de garantizar el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas”, puntualizó.

Latest articles

Estiman restauranteros de BC aumento de 15% en ventas por el Día del Padre

Por Redacción Ensenada.- El sector restaurantero de Baja California tiene buenas expectativas para el fin de...

Emite Congreso del Estado declaratoria de procedencia de reformas sobre Igualdad Sustantiva

Por Redacción Mexicali.- En Sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, encabezada por la Presidenta de...

Aprueba cabildo de Ensenada dictamen del Congreso del Estado relativo a Igualdad Sustantiva

Por Redacción Ensenada.- En sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la tarde de este viernes, las...

Fortalecerán operativos en Valle de Guadalupe para periodo vacacional

Por Redacción Ensenada.- Se continúa trabajando en temas de prevención en las diversas delegaciones para...

More like this

Estiman restauranteros de BC aumento de 15% en ventas por el Día del Padre

Por Redacción Ensenada.- El sector restaurantero de Baja California tiene buenas expectativas para el fin de...

Emite Congreso del Estado declaratoria de procedencia de reformas sobre Igualdad Sustantiva

Por Redacción Mexicali.- En Sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, encabezada por la Presidenta de...

Aprueba cabildo de Ensenada dictamen del Congreso del Estado relativo a Igualdad Sustantiva

Por Redacción Ensenada.- En sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la tarde de este viernes, las...