script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Captan por primera vez mapache en Parque Nacional Constitución 1857

Por Nelly Alfaro

Foto Cortesía

Foto Cortesía

Ensenada.- Los resultados más recientes del trabajo de monitoreo faunístico elaborado a través de fototrampeo, realizado por personal del Parque Nacional Constitución de 1857, se dio a conocer que en la última colecta se capturaron imágenes de las especies que habitan el área protegida, en particular la del mapache, cuya presencia es captada fotográficamente por vez primera.

Especialistas, detallaron que el mapache, (Proscyon lotor pallidus), es un mamífero omnívoro de tamaño mediano muy común en norteamérica. Hasta el momento, su existencia en el parque nacional había sido registrada únicamente a través de su avistamiento y huelleo, a diferencia de otras especies cuya aparición es más frecuente en las imágenes del fototrampeo.

Detallaron que el fototrampeo, es un actividad orientada a la investigación, que consiste en la colocación estratégica de cámaras equipadas, con un sensor especial que dispara y captura imágenes, al detectar movimiento en zonas determinadas con vida silvestre.

Desde el año 2011, en el Parque Nacional Constitución de 1857 se lleva a cabo un monitoreo faunístico sistematizado a través de un barrido completo del polígono del área desde la cordillera de Molina en los límites naturales del parque hasta las barreras físicas que limitan el polígono.

Este trabajo permite un mejor conocimiento del ecosistema y ofrece información del estado de las poblaciones de fauna y sus hábitats, descubrimiento y registro de nuevos habitantes en el sitio así como la corroboración de la existencia, abundancia y/o ausencia de las especies enlistadas en el Plan de Manejo y sus relaciones entre depredador-presa.

La información recogida es analizada posteriormente y utilizada para la realización de más y mejores acciones para la conservación del área.

 




CLOSE
CLOSE