Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Bajo el lema “Agua y diversidad biológica”, se llevó a cabo el Día Internacional de la Diversidad Biológica, en la primer feria realizada para generar espacios para que los estudiantes interactúen con los diferentes sectores e instancias de la sociedad.
La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue sede de este evento que tuvo por objetivo que en un futuro los alumnos, trabajen en conjunto y desarrollen planes de acción referentes a la diversidad biológica y al cuidado del agua, teniendo como fin crear una conciencia sobre la importancia y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que de los humanos dependen.
Cabe destacar que estas actividades en las que participan académicos y alumnos, promueven el trabajo colegiado en la Facultad y fomentan la generación de propuestas para el cuidado de nuestros recursos naturales y seres vivos.
El Cuerpo Académico Estudios Relativos a la Biodiversidad (CAERB) y la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la UABC, fueron quienes impulsaron estas actividades académicas, entre las cuales destacaron las conferencias sobre Ictiofauna, Plantas y Crustáceos y moluscos.
Además se proyectó una película sobre el manejo y gestión del agua del Río Colorado llamada “Watershed movie: Exploring a New Water Ethic for the West” y posteriormente, se realizaron algunos comentarios por parte de representes de la Comisión Intersecretarial de Límites y Aguas (CILA), Sonoran Institute A.C. y Pronatura Noroeste A.C.
Instancias externas a la Universidad participantes fueron la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Protección al Ambiente, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pro Esteros, Terra Peninsular, Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Baja California, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, entre otras.