Por Colaboración
Ensenada.- En su gira por México, la Asociación Francesa de Tecnologías Agroindustriales (ADEPTA), ofreció el Encuentro Franco Mexicano Vitivinícola en Ensenada. Técnicas francesas para vinos de calidad, siendo Cetys Universidad Campus Internacional Ensenada la sede para este evento tan representativo para el sector vitivinícola de la región.
La encargada de presidir la ceremonia de apertura del encuentro fue la directora de zona costa, Jessica Ibarra Ramonet, quien destacó que el objetivo es reunir a vitivinicultores de la región y compartir con ellos las últimas técnicas y tecnologías francesas utilizadas en el sector vitivinícola a nivel mundial.
«Para ello, contamos con la participación de la Asociación Francesa de Tecnologías Agroindustriales (Adepta) quienes presentarán una serie de charlas y espacios de exhibición que abordarán diferentes temas de interés para la industria vitivinícola», dijo.
El secretario de turismo en el estado, Oscar Escobedo Carignan, también se dio cita en la ceremonia de bienvenida, destacando el potencial e importancia del sector en el estado, así como la serie de premios a los que se hicieron acreedores hace unos días los vinos mexicanos en el Concurso Mundial de Bruselas 2019.
«Estos premios y el que estén el día de hoy aquí refleja la excelencia de los productores para hacer vino, agradezco estar aquí porque el vino ha sido el brazo fuerte de la producción turística de Baja California y nos ha dado la oportunidad de promover al estado mundialmente, sean bienvenidos», comentó.
Por su parte, el experto de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Joël Rochard, y del Instituto Francés de la Viña y el Vino, representante ADEPTA, señaló que algunos de los temas a tratar durante las charlas son: Selección de plantas y plantación de viñedos, Irrigación de viñedos, Equipos para vendimia y vinificación, Soluciones frías y aire de proceso, Maquinaria e Ingeniería y Estabilización de mercancías.
«Gracias a que Francia y México poseen las condiciones climáticas y geográficas que les permiten tener una producción vinícola diversificada y de calidad, deseamos darles a conocer las tecnologías innovadoras utilizadas en Francia, espero que estas conferencias sean de utilidad para los productores de vino mexicanos», señaló.
Es importante destacar que, ADEPTA es una asociación sin fines de lucro creada por el gobierno francés en 1977, la cual se compone por 240 exportadores franceses: fabricantes de equipos, proveedores de insumos y de servicios (escuelas/institutos), agrupados en 8 áreas cubriendo todos los sectores agrícolas y agroindustriales.
Asimismo, la misión de esta asociación es poner en contacto a quienes impulsan proyectos en el extranjero con los industriales franceses capaces de satisfacer sus necesidades. ADEPTA se encuentra en una gira por México, siendo CETYS Ensenada el punto de inicio para continuar los encuentros con los sectores vitivinícolas de Coahuila y Querétaro.
