Por Yuver Maceda
Ensenada.- Como parte de los festejos del Día de la Libertad de Expresión, la Asociación de Periodistas de Ensenada llevó a cabo una serie de conferencias magistrales, con la participación de Antonio Heras, periodista mexicalense y Richar Marosi.
Reportajes de migración, corrupción, narcotráfico, falta de transparencia de autoridades, libertad de expresión y otros temas fueron abordados en la conferencia a la que asistieron representantes de medios de comunicación y público en general.
Explicó que el principal reto de los generadores de información a través de un medio de comunicación es mantener informada a la gente de manera profesional, responsable y con el objetivo de educar y aportar información que les sea útil en sus vidas cotidianas.
Destacó que un periodista tiene la gran responsabilidad de dar voz a la gente, hacer justicia a través de la información con fundamentos; de ahí la importancia de la labor periodística.
Sin embargo, dijo que los profesionales del área deben tener una gran pasión por la profesión puesto que además de altos riesgo a los que enfrentan, es un trabajo muy mal pagado.
“En México los sueldos son muy bajos para los periodistas, tienen que tener pasión para hacer su trabajo, es muy difícil hacer periodismo en este país, por las amenazas pero además por los sueldos muy bajos” indicó.
Asimismo, se habló sobre la situación política y económica actual del Estado, en la que el periodismo forma parte esencial para transformarla.