Por Nelly Alfaro
Ensenada.- A finales de año pudiera estar concluido la conexión del Bulevar Zertuche Norte-Sur, lo que generará mejor movilidad en la ciudad, ya que únicamente se cuenta con una vía de tránsito.
La delegada del Sidurt, Edith Méndez Martínez, informó que se invertirán alrededor de 46 millones de pesos
“Después de 30 años se podrá contar con la conexión del Bulevar Zertuche para unir Valle Dorado a la zona sur de la ciudad. Será una vialidad de 7.2 kilómetros de longitud y se concluyó la compra venta con los propietarios para dar inicio a la obra”, dijo.
La delegada, agregó, que esta vía permitirá resolver el problema de movilidad; tan solo por la avenida Reforma transitan 20 mil unidades diarias y todo el tráfico proveniente del sur, desde Los Cabos hasta Maneadero, pasa por ella.
“Tuvimos la cooperación de los propietarios de los terrenos, pues la falta de gestión entorpecía la continuidad del bulevar ya existente. El puerto se caracteriza por la falta de fluidez y movilidad en la estructura vial, por lo que los 760 metros que le hacen falta al bulevar Zertuche ahora serán una realidad”, dijo.
Al banderazo de liberación de vía, también asistió el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez quien destacó que los recursos son posibles por el cobro de cuentas a morosos y empresas.
“Se trata de un hecho histórico, que permitirá que esta ciudad al fin cuente con una vialidad alterna a la avenida Reforma, hasta el momento la única arteria disponible para cruzar la mancha urbana”, comentó.
Bonilla Valdez anunció que una vez concluidos los trámites para la liberación del derecho de vía, existe el compromiso de su administración de que los trabajos de construcción inicien en octubre próximo y terminen en enero del 2021.
Compromiso de concluir primera etapa del Libramiento
Debido a que lleva más de diez años sin terminar la primera etapa del libramiento carretero El Sauzal-Maneadero, Bonilla Valdez asumió el compromiso de invertir 65 millones de pesos (mdp), para concluir el tramo de dos kilómetros que permita su operación como ruta de carga pesada.
Esta es una obra federal responsabilidad de la SCT, en la que sólo faltan 2 kilómetros para concluir la primer etapa y conectarse a la salida a Ojos Negros; es un libramiento de carga pesada y los problemas que presenta actualmente es la tenencia de la tierra y la falta de presupuesto.
El libramiento de Ensenada en su proyecto original contempla una longitud estimada de 52 kilómetros –desde El Sauzal hasta Maneadero- con una inversión total de 4 mil 635 millones de pesos, y se diseñó para separar el tránsito local del transporte de carga.
Sin embargo, la primera etapa contemplaba 20 kilómetros, de El Sauzal a la salida a Ojos Negros, se construyeron 18 kilómetros pero han transcurrido más de 10 años sin que se construyan los dos restantes, tiempo durante el cual las lluvias y deslaves han provocado que se gasten millones de pesos en reparar una vialidad que no se usa.