InicioGENERALESConfinamiento y cambios de hábitos alimenticios

Confinamiento y cambios de hábitos alimenticios

Published on

spot_img

Ensenada.- Los hábitos alimenticios adquiridos durante la cuarentena repercutieron en el aumento de peso para algunas personas, sin embargo, para otros fue una oportunidad de mejorarlos ya que el confinamiento dio más tiempo para la preparación de comidas sanas.

Al inicio de la cuarentena, explicó el Licenciado en Activación Física y Deportes y Maestría en Nutrición, Carlos Manuel Adame Márquez, la comunidad comenzó a comprar alimentos “ultraprocesados”, debido a que hubo una generación de pánico por la incertidumbre del nuevo virus y las posibles consecuencias de este.

Con el paso de las semanas, dijo, se fue dando otro comportamiento entre la población que prefirió utilizar el tiempo de confinamiento para preparar alimentos de manera más saludable y de acuerdo a las posibilidades de cada familia.

“Hay personas que de verdad no tuvieron tiempo, pero, es una oportunidad porque en promedio se ha bajado la productividad; se hizo fácil, pedir comida preparada o más barato ya que la economía también se vio afectada, pero, siempre se puede hacerlo de la manera más saludable y sin gastar tanto”, comentó.

El preparador físico de Cetys Universidad,  refirió que el confinamiento también ha provocado síntomas de ansiedad y estrés, factores que repercutieron en la ingesta de alimentos en excesos o que generen un poco de saciedad, los cuales normalmente son como harinas, azúcares que hacen sentir bien momentáneamente.

“Eso ha provocado que la gente coma en exceso aunado a que los centros recreativos y de deportes están cerrado, y muchos no quieren hacer ejercicios en sus hogares”, reiteró.

Finalmente, recomendó no alimentarse de comida ultraprocesada, evitar el exceso de carbohidratos y comer más frutas y verduras, grasas saludables como aguacates, nueces, almendras que ayudan a fortalecer el sistema inmune.

 

Latest articles

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

More like this

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...