InicioGENERALESCongreso de BC aprueba reforma para elección ciudadana de jueces y magistrados

Congreso de BC aprueba reforma para elección ciudadana de jueces y magistrados

Published on

spot_img

Por Redacción

Mexicali.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría calificada, la reforma a la Constitución Política Local, que permitirá la elección ciudadana de juezas, jueces y magistraturas de Baja California, así como la creación de órganos técnicos y administrativos independientes para garantizar la transparencia y eficiencia en el Poder Judicial.

Con esta iniciativa se busca democratizar el Poder Judicial promoviendo una mayor participación ciudadana en la integración de los poderes públicos, otorgando mayor legitimidad a sus decisiones, contribuyendo al desarrollo de un Estado de Derecho sólido y una justicia más accesible y alineada con las necesidades de la sociedad.

La reforma establece un cronograma claro para la renovación de los cargos judiciales, alineando las elecciones locales con los procesos federales para garantizar una implementación efectiva, asegurando un proceso democrático, inclusivo y transparente que refleje la participación social.

Además, la selección de aspirantes se llevará a cabo bajo criterios claros y metodologías rigurosas, con la participación activa de los poderes del Estado.

Para garantizar una renovación integral y ordenada del Poder Judicial, la elección de todos los cargos se efectuará en un único proceso electoral programado para junio de 2025.

En este contexto, los cargos que serán elegidos por voto popular son: diecisiete Magistraturas Numerarias, de entre los cuales una Magistratura será Especializada en Justicia para Adolescentes y dieciséis de competencia mixta; tres Magistraturas Supernumerarias de competencia mixta; tres Magistraturas Numerarias del Tribunal de Disciplina Judicial; una Magistratura Supernumeraria del Tribunal de Disciplina Judicial y, la totalidad de los cargos de Juezas y Jueces.

La votación a favor del proyecto de reforma constitucional contó con el respaldo de las diputaciones de MORENA, PVEM, FxM, PESBC, PT y PRI, mientras que los partidos PAN y MC votaron en contra.

Por consiguiente, el Dictamen 15 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que contiene la iniciativa presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, será turnada a los ayuntamientos para continuar con el proceso legislativo que señala la ley.

Latest articles

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...

Reparan ruptura de acueducto en Maneadero

Por Redacción Ensenada.-  Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) realizó...

More like this

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...