Por Nelly Alfaro
Mexicali.- A tres años de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en Mexicali, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, encabezó la inauguración de la semana de festejos.
El mandatario estatal, enfatizó que este evento no es una celebración, sino, un análisis que se hace para reflexionar sobre un cambio que está ocurriendo en México y en Baja California.
“Tendremos durante esta semana la oportunidad de reflexionar sobre lo que este paso que dimos todos ha significado para la procuración y la administración de justicia en nuestra entidad”, comentó.
El Jefe del Ejecutivo recordó que en el año 2007 cuando se comenzó con la gestación del Nuevo Sistema, las condiciones en que se procuraban la solución de los conflictos estaban cerrando un ciclo, y el objetivo del Sistema Tradicional de Justicia Penal era rutinario, buscar culpables, procesarlos y sentenciarlos.
Mencionó que otra de las ventajas de este Nuevo Sistema es que las víctimas ya tienen nuevos derechos, conocen su resultado y pueden inconformarse ante el juez.
Por otro lado, maestros investigadores del Centro de Excelencia en Desarrollo Humano y Social de Cetys Universidad expusieron durante la ceremonia una presentación sobre los principales hallazgos del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado.
De acuerdo a las investigaciones realizadas concluyeron que Baja California, además de ser pionera en este Sistema, ha invertido recursos, planeado y diseñado las etapas de implementación y ha capacitado a su personal, así como establecido criterios de oportunidad y aplicado mecanismos de solución, reduciendo el tiempo para la resolución de las querellas.