Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Constructores de la región en conjunto, se unieron para fortalecer la representación ante los tres niveles de gobierno y organismos del sector privado, con la incorporación de un grupo de empresarios de la construcción de Mexicali para constituir el capítulo Comicem, lo que dará lugar a Comice-BC, con lo que representación del organismo estará en todo el estado.
Los representantes de Compañías Mexicanas de la Construcción de Ensenada encabezados por Orlando Fabiel López Acosta, mencionó que se acordó trabajar fuertemente por defender la localía de las empresas durante los procesos de licitación en cada municipio.
“Se refirieron a las grandes constructoras que son contratadas por dedazo y que terminan subcontratando en cada plaza a los locales, retrasan o dejan las obras o de plano las dejan tiradas en detrimento del erario y de la población”, dijo.
Los constructores coincidieron además en mantener una conducta ética, cuidar la calidad de las obras y dar preferencia a la proveeduría local para impulsar el crecimiento de las empresas pequeñas que tienen que competir con las grandes cadenas que proveen de insumos a la industria.
Entre los acuerdos tomados por los constructores de Comice, fue exigir a los tres niveles de gobierno que concluya las obras iniciadas desde hace varios años y aún están sin terminar como el Bulevar Costero, Libramiento Ensenada y Bulevar Zertuche, entre otras en el caso de Ensenada.
Entre otras cosas los empresarios de la construcción se refirieron a las Asociaciones Público Privadas (APP) a las que calificaron como una buena opción para que el gobierno resuelva temas de infraestructura para los que no tenga capacidad financiera, a condición de que no comprometan las finanzas públicas con más deuda y se transparentes los procesos de asignación.
Además, harán lo necesario para incrementar la representación de COMICE-BC ante organismos del sector privado y diferentes mesas de trabajo de los tres niveles de gobierno para participar en las discusiones donde se deciden las prioridades de infraestructura para la entidad y los municipios.