script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Continúa conflicto pesquero con API

Por Nelly Alfaro

2013-10-08 11.26.22Ensenada.- De nuevo, pescadores ribereños se manifestaron en el Puerto del Sauzal para pedir se atiendan las peticiones que hasta el momento ha ignorado la Administración Portuaria Integral (API).

Encabezados por Melchor Campoy Moreno, dijo que la credencialización que recientemente otorgó la API fue para quienes ya cuentan con un trabajo dentro del puerto y se han evadido en las mesas de trabajo las peticiones del 90% de los pescadores.

“Nosotros hemos estados desde el inicio y hemos cedido al diálogo y por eso se pararon las manifestaciones, pero, la licenciada Sonia Blancket López sacó la excusa del equipo de trabajo que tenemos y ha evadido todo; le apuesta a que se va enfriar pero no estamos desesperados”, comentó.

Campoy Moreno, destacó que siguen en la calle, a pesar de que han solicitado un área de reunión dentro de los puertos, para apoyar a la gente que descarga y hace trabajos en las embarcaciones.

Lamentó la actuación de otros sectores de pesca, pues cree que han estado traicionando a quienes se han unido a las peticiones de poder trabajar en el puerto.

“Por culpa de la API se ha regresado apoyo a la pesca ribereña y ahora van los dirigentes a tirarle flores y nosotros no; vamos a continuar porque queremos trabajar. La credencialización es una piedra en el camino”, sostuvo.

El representante de la Unión de Pescadores de Altamar, aseveró que el sector se ha visto afectado por no poder llegar a un acuerdo con la dependencia y solo se está orillando a que exista la delincuencia por la falta de trabajo.

Finalmente, los manifestantes intentaron entrar a las instalaciones del puerto y fueron interceptados por Feliciano Villegas, delegado de la capitanía de puerto quien aseguró que el control total es de la API.

 




CLOSE
CLOSE