Por Karla Padilla Lluhen
Ensenada.- Para dar continuidad a las actividades alusivas a “Mayo: mes de la arqueología” se realizan los talleres infantiles, que este sábado 25 de mayo tratará sobre arqueología subacuática.
Si bien la arqueología subacuática se basa en parte en la búsqueda de vestigios arqueológicos en el mar, arroyos, cenotes o ríos a través del buceo, por otra parte se complementa con los recorridos de superficie en torno a estos sitios.
En esta ocasión los niños se centrarán en la simulación de un recorrido de superficie por las costas, lo que se logrará a través de la utilización de arenaros preparados para tal dinámica.
Informó Tania Valdivia, responsable de Servicios Educativos del Centro INAH-BC que de acuerdo al trabajo regular de los arqueólogos, los asistentes trabajarán sobre los métodos de observación en búsqueda de posibles hallazgos, posteriormente el registro y la clasificación de los objetos.
Este taller va dirigido a niños de entre 8 a 12 años de edad, en horario de 10:00 a 13:00 horas, este sábado 25 de mayo. Será gratuito y se realizará dentro del Museo Histórico Regional, ubicado en la calle Gastelum, entre Adolfo López Mateos y Teniente Virgilio Uribe.
Para tomar parte de éste, los padres de los niños interesados deberán inscribirlos llamando al teléfono 178 25 31 o acudir directamente este viernes a las oficinas del INAH Zona Costa (08:00 a 16:00 horas), ubicadas dentro del edificio de la ex aduana marítima, Ryerson No. 99.
Por otra parte señaló la informante que con motivo también de “Mayo: mes de la Arqueología en Baja California”, el domingo 26 el Centro INAH-BC, tomará parte como lo ha hecho en los últimos 7 años, en el festejo internacional “Ensenada de todos: suma de cultura” en la plaza Ventana al Mar, en donde se montará una pequeña exposición museográfica, la que se espera sea visitada por los asistentes al evento.