Por Karla Padilla Lluhen
Ensenada.- Acercar la ciencia y la tecnología a los niños, así como generar posibles vocaciones a estas áreas es el objetivo de “Cimarrones en la ciencia y la tecnología”.
Así lo dio a conocer Sergio Valdéz jefe del Departamento de Posgrado e Investigación del Campus Tijuana, quien explicó que se trata de un programa que busca la vinculación entre estudiantes de escuelas primarias y los investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Durante la feria los alumnos pueden disfrutar de áreas como las matemáticas, robótica, tecnologías, ciencia básica y el cuerpo humano. “Todo tratando de crearle al estudiante, al niño, ese amor por la ciencia y la tecnología”, expuso.
El programa visita las escuelas primarias de Baja California y se divide en dos partes: La zona Valle, que comprende el valle de Mexicali, Mexicali y San Felipe; y la zona costa atiende Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín.
Valdéz dijo que la meta es lograr un público infantil aproximado a los 500 mil estudiantes en este semestre, “principalmente es que el estudiante pase un día cerca de la ciencia y la tecnología y que aprenda”.
“Todos los niños salen muy contentos, porque es un día que es distinto. Es un día que no tienen que ir a donde les hagan una muestra de ciencia y tecnología, sólo vamos a la escuela que es lo más importante”, indicó.
El jefe del Departamento de Posgrado e Investigación del Campus Tijuana señaló que “más que nada que vean que la ciencia y la tecnología, hoy en día, es la base de la vida cotidiana. Y también crearle ese amor por algunas cosas, como el amor a la naturaleza que es para que le sirva a él en un futuro”, finalizó.