Por Redacción
Ensenada.- Tras el conflicto en San Quintín, por la renuncia de la delegada y los bloqueos que se han dado en la carretera Transpeninsular, representantes de los diversos organismos empresariales y productivos, manifestaron su rechazo por las afectaciones que esto ha significado.
Aunque, prefirieron dar testimonio en anonimato, agricultores, prestadores de servicios turísticos y ciudadanos de El Rosario, señalaron que lo anterior es un intento de manipulación que amenaza la representación de la comunidad y sus derechos.
Asimismo, comentaron que temen por su integridad al dar su nombre; afirman que la estrategia de designación de unos cuantos, busca beneficiar a intereses específicos, ignorando la oposición de parte de la comunidad.
Las acusaciones incluyen cierres de rutas federales y supuestas transgresiones a la Constitución, medidas que afectarían a quienes no respaldan esta imposición.
“La intervención de estos actores ha generado un ambiente de incertidumbre en El Rosario, afectando la vida cotidiana y el desarrollo social. La comunidad exige que las autoridades de todos los niveles actúen con imparcialidad y defiendan el estado de derecho, sin ceder a los intereses de grupos minoritarios”, enfatizaron.