Por Karla Padilla Lluhen

Ensenada.- El Ayuntamiento de Ensenada aún mantiene una deuda de 109 millones de pesos a cuenta corriente, además de un convenio de 50 millones del convenio que se está pagando con el Issstecali.
Así lo dio a conocer Luis Alfonso Vizcarra Quiñones, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (Issstecali).
Añadió que cuatro de los cinco Ayuntamientos no están aportando las cuotas de los trabajadores y las aportaciones que les corresponden por servicio médico y pensiones.
Vizcarra Quiñonez sostuvo que Tijuana es el único municipio que se encuentra al corriente con los pagos y subrayó que Ensenada tiene un adeudo de 109 millones de pesos a cuenta corriente, “y un convenio de 50 millones que ese sí se está pagando afortunadamente”, expresó.
“Hace unos días nos reunimos con el alcalde y estamos revisando el tema para llegar a un acuerdo”, añadió.
Asimismo, explicó que el convenio es de un adeudo anterior, que se firmó a principios del 2012, y al respecto de la cuenta corriente adelantó que falta concluir un contrato para esos 109 millones de pesos.
El Director General de la institución resaltó que, al no tener los recursos suficientes, se han retrasado los pagos a los proveedores de medicamentos y servicios especializados, por lo que señaló que podrían dejar de prestar algunos servicios.
Por tal motivo, indicó que algunos pagos a burócratas han sido suspendidos, pues al no tener el recurso, no hay flujo para seguir con los préstamos, por lo que se ha preferido destinar el recurso que se tiene a asegurar el servicio médico.
Respecto a las jubilaciones, añadió que al momento se han detenido, porque no hay recurso para pagos y finiquitos. “En lugar de jubilar a 200, estamos jubilando a 150, pero todos se van a jubilar”, dijo.
“Lo que estamos esperando y es lo que estamos haciendo con las negociaciones con los ayuntamientos es que nos paguen lo que nos deben para no retrasar ni pensiones, ni préstamos, ni prestaciones sociales, ni mucho menos el servicio médico”, reiteró.
Finalmente, agregó que el ayuntamiento más endeudado con la institución es el de Mexicali con una deuda superior a los 215 millones y el que tiene la deuda menor es el de Rosarito, con sólo 23 millones de pesos.