script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Debe responder el gobierno estatal por deuda de paraestatales: Medina Fierro

Por Nelly Alfaro

DSC00961Ensenada.- Respecto a las declaraciones que en días pasados realizó el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán sobre la deuda de más de  200 millones de pesos que hay con Issstecali y algunas dependencias descentralizadas, Ricardo Medina Fierro pidió que las reformas que practican los diputados a la Ley del Issstecali, se realicen a la brevedad dado que la situación de la institución médica es crítica.

“El que es buen juez por su casa empieza; ese mensaje a los morosos, o pagan o pagan, nos permite ver qué ahora que la situación es realmente crítica, el gobernador tiene voluntad de intervenir en este problema”, comentó.

El dirigente de los trabajadores del estado y municipios, refirió que la Ley obliga a que cuando el Issstecali sea insolvente, el Gobierno del Estado debe cumplir sus compromisos de pago a los jubilados y pensionados y darle suficiencia económica.

Aseveró que Osuna Millán participó activamente en la generación de este problema, y dio a conocer que las paraestatales debían hasta el pasado mes de marzo, una cantidad superior a los 200 millones de pesos.

Detalló que son 50 millones de pesos de la Cespe de Ensenada, 7 millones del Cespe de Mexicali; Infraestructura del estado 10 millones, 145 mil IMIFE, 3 millones 651 mil y 1 millón 305 mil de Inprodeur.

Medina Fierro, dijo haber encontrado buena respuesta por parte de los legisladores del Estado de todas las bancadas, a la propuesta de modificar la Ley en el sentido de dotar de las herramientas jurídicas al Issstecali, es decir, dotarlo de facultades para que pueda presionar y cobrar a las autoridades morosas.

“Adicionar o cambiar la ley en la materia impediría que las autoridades se jineteen los recursos que son de la institución médica, del sindicato y de los propios trabajadores y que los entreguen cuando quieran o puedan”, puntualizó.

 

 

 

 




CLOSE
CLOSE