Por Julio César García
Ensenada.- Los premios por puntualidad y asistencia que dan las empresas a sus trabajadores, serán integrados al sueldo, aumentando así la base de cotización y las cuotas al Seguro Social.
Así lo informó la contador público Gladys Valencia Moreno, en su exposición ante el Colegio de Contadores Públicos de Ensenada.
La contadora expuso dos temas en la sesión-desayuno semanal del Colegio, el primero fue lo referente a la “Iniciativa de reforma a la Ley del Seguro Social, que fue aprobada en septiembre de 2013 solo por la Cámara de Diputados y está pendiente por ser aprobada por la de Senadores”.
Otro de los temas fue “Pensión universal y seguro de desempleo”. Explicó la expositora que la reforma aprobada solo en la Cámara de Diputados, consiste en homologar de la de cotización con la Ley del ISR, es decir, se pretende integrar las precepciones y prestaciones que están gravadas por ISR y no se acumulan las que están exentas para dicha ley.
Lo anterior, dijo, implica un aumento en la base de cotización y por lo tanto de las cuotas obrero-patronal.
Uno de los principales rubros o percepciones que le dan al trabajador los patrones son los premios por asistencia y puntualidad, les dan el 10 por ciento de su salario, es decir, un 20 por ciento más gana el trabajador si llega a trabajar y temprano.
Estos premios no son integrados como salario, pero conforme a la iniciativa de reforma se pretenden que sean integradas al salario, luego entonces, los empleadores pagaran un 20 por ciento más de salario y aumentaría las cuotas del Seguro Social.
Consideró la especialista en el tema laboral, que las empresas estarán desprotegidas al ya no poder pagar esos bonos y si los llegasen a pagar, se prevé que una reducción a la planta laboral, además se dice que ya no serán factibles o no habrá más inversión en el sector maquilador.
Hay muchas empresas que tienen muchos problemas con el seguro social, pues está detectando la institución que el salario del trabajador no ha aumentado en los dos últimos años, bien que la empresa lo mantiene así, y está llamando al empleador a que le explique el motivo, señaló.