Por Yuver Maceda
Ensenada.- En la octava edición de la exposición de pescados y mariscos “Pescamar”, autoridades de los tres niveles de gobierno del sector pesquero, destacaron la importancia en términos de política pública de promover el consumo de productos de mar en México.
El presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de la entidad (Canainpesca BC), Juan Morán Sánchez informó que en México se consumen cerca de 9kg de pescados o mariscos per cápita promedio anual, cuando en otros países el consumo promedia los 18 kilos.
Agregó que en la política de Estado en la cruzada nacional contra el hambre, la pesca y la acuacultura representan una de las grandes oportunidades para el país al representar productos altamente proteínicos y muchos de ellos de bajo costo.
Los pescados y mariscos, añadió, son alimentos que coadyuvarán en la lucha nacional contra la obesidad infantil y de manera sustancial, es un tema que debe de atenderse como de seguridad nacional.
Moran Sánchez, subrayó que durante el primer día de actividades, sostuvieron pláticas con el diputado presidente de la Comisión de Pesca Alfonzo Inzunza, con quien trataron temas sobre la reforma Agroalimentaria.
Resaltó que con la reforma agroalimentaria, puede generarse el impulso que requiere la pesca y la acuacultura en el país para incrementar de manera sustancial su aportación al producto interno bruto nacional.
El líder del sector pesquero, expuso que Pescamar tiene como meta realizar en el Centro de Negocios los enlaces comerciales que permitirán la vinculación con por lo menos 46 empresas distribuidas en 38 stands, y se estima prospectar 83 mil toneladas de diversas especies, como Tilapia, sardina, camarón, calamar, trucha, ostión y escama marina, con un valor en el mercado de 606 millones de pesos.