Por Redacción
Ensenada.– Tras el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre la inversión de más de 32 mil millones de pesos en los puertos del país, y en el de Ensenada y El Sauzal, el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Héctor Contreras Luengas, aclaró que a pesar de dichos recursos, existen retos por superar.
El líder empresarial, ejemplificó, la necesidad de mejorar la infraestructura vial y de servicios públicos que conectan el puerto con la ciudad de Ensenada, así como mejorar la relación entre puerto ciudad.
“Necesitamos que el ensenadense se sienta que el puerto es parte de su ciudad y no como sucede actualmente que en estos momentos nos sentimos abstraídos de lo que sucede en el puerto y no necesariamente consideramos el gran aporte que es para la economía regional”, dijo.
Asimismo, comentó que alterno al crecimiento de los puertos se requiere una mayor inversión en infraestructura carretera, tales como; la ruta alterna, la ampliación de la carretera a Ojos Negros que conecte al nuevo aeropuerto; considerar el tren Tecate a Ensenada y redes de servicios públicos lo que generaría una mayor demanda de bienes y servicios, impulsando así verdaderamente la actividad económica local y regional y su posterior mantenimiento.
“En especial el sector pesquero de Ensenada, el más importante de Baja California y por la generación de empleos e infraestructura industrial de apoyo, la es altamente significativo para Ensenada y el estado”, comentó.
Por lo anterior, dijo se hace de mayor urgencia establecer un esquema tributario en donde esta nueva captación multimillonaria de impuestos y derechos, tanto de la aduana como por medio del movimiento contenerizado contribuyan con la ciudad para mantenimiento de sus calles y servicios que son el soporte para el desarrollo de los mismos puertos.
En el caso específico de Ensenada, la inversión de 5 mil 745 millones de pesos permitirá ampliar significativamente la capacidad de sus dos recintos portuarios, mejorando la eficiencia en las operaciones y facilitando el flujo de mercancías.
La ampliación de la dársena en el puerto de Ensenada, junto con la construcción del Centro de Control de Tráfico Marítimo, garantizará una operación portuaria más segura y sostenible.