Por Nelly Alfaro

Foto Cortesía
Ensenada.- Con la finalidad de generar políticas públicas a través de información científica para el manejo sustentable del borrego cimarrón, se dieron a conocer los avances del proyecto para la conservación de éste.
Oscar Roberto López Bonilla, Vicerrector de la UABC, informó que se inició con la captura para la instalación de los collares por parte del grupo de especialistas conformado por investigadores de UABC, personal de la Secretaría de Protección al Ambiente y del Zoológico de San Diego, quienes monitorearán en tiempo real a la especie endémica de Baja California.
Mencionó, que no solo se recabará información para conocer la distribución y abundancia de las poblaciones de borrego cimarrón, sino que los datos, que de manera histórica se van a obtener, van a ayudar a tomar mejores decisiones para el manejo de la especie, cuya orientación estará dirigida completamente a su conservación.
“Una de las líneas de acción que establece la Estrategia Estatal para la Conservación y Manejo Sustentable del Borrego Cimarrón en Baja California, es la captura de al menos 10 ejemplares de la especie a la cuales se les colocará un collar GPS que funcionará como dispositivo de transmisión a distancia y mediante ondas electromagnéticas arrojará información sobre las rutas que recorre en sus traslados diarios”, explicó.
Además, de la línea de acción número cuatro que se avoca a la evaluación de la distribución geográfica, histórica y actual del tamaño y composición de las poblaciones de borrego cimarrón en Baja California, también se está trabajando desde hace algunos meses con el apoyo de los pobladores de los ejidos borregueros, quienes han actualizado su programa de manejo de conservación de acuerdo a lo que indica la estrategia estatal.
Cabe señalar que lo más importante es saber la salud, el hábitat, el material genético y la distribución de la especie, así como, el número de borregos que hay actualmente en la región.