Por Redacción
Ensenada.- Para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ensenada, el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Ensenada (PDUCPE), le dará certidumbre a los nuevos inversionistas, indicó el presidente del organismo Héctor Ramos García.
Mencionó, que ahora sabrán con exactitud dónde se puede desarrollar la industria o la vivienda, ya que una de las principales quejas que tiene el sector privado es no encontrar un Programa de Desarrollo Urbano, hasta ahora, que indique qué terrenos o zonas pueden ser impactada por la industria, por la vivienda, dónde se pueden hacer torres de condominios o almacenes.
«Se llegaron a dar casos donde los empresarios ya habían comprado tierras para hacer vivienda y descubrieron que era para industria, o de industriales que compraron tierras para desarrollar bodegas o plantas de manufactura, y descubrieron que era ilegal el permiso que tenían para construir, ya que la zona, no era para ese sector», dijo.
Ahora, continúo, el sector empresarial ya puede consultar, sin intermediarios, qué zonas pueden comprar para lo que buscan desarrollar, sin ser engañados o con la incertidumbre de que su terreno pueda cambiar a placeres políticos, de momento, y su inversión se quede paralizada.
Finalmente, extendió una felicitación a quienes trabajaron en el desarrollo del PDUCPE, ya que generará la atracción de nuevos inversionistas, quienes ven en Ensenada un potencial por nuestra entrada con Asia vía marítima y la cercanía con Estados Unidos.