Por Redacción
Ensenada.- En un contexto económico que presenta oportunidades de crecimiento a nivel global y regional, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) encabezado por Marco Estudillo Bernal, reafirmó su compromiso de seguir impulsando la inversión, la promoción del municipio, así como la región y la mejora de las condiciones necesarias para su desarrollo.
Indicó que a pesar de desafíos, el entorno económico ofrece señales positivas que deben aprovecharse.
«El nearshoring abre una ventana de oportunidad para fortalecer la competitividad de Ensenada como destino estratégico para la industria y el comercio internacional, la actividad portuaria, energía, academia, zonas de tierra por desarrollar», dijo.
Estudillo Bernal, agregó, que a ello se suma la relevancia del Tianguis Turístico 2025, un evento sin precedente en el estado para proyectar al municipio y sus vocaciones, en mercados globales.
Subrayó que el sector empresarial continuará exigiendo con determinación las condiciones que permitan consolidar a Ensenada como un punto estratégico de inversión.
Reunidos con el Secretario de Economía e Innovación del Estado, Kurt Honold Morales, el CCEE planteó nuevamente la urgencia de garantizar fuentes de agua para todo Ensenada en todos sus usos, un factor determinante para el desarrollo industrial, comercial, turístico y social.
Destacó la necesidad de impulsar proyectos de movilidad que mejoren la conectividad y reduzcan las barreras logísticas que afectan la competitividad del municipio.
Añadió que se tiene que trabajar en el mantenimiento a carreteras, y la construcción de la ruta alterna, así como concluir con el libramiento, que permitan el desarrollo de la zona y aseguren la movilidad de productos, habitantes y visitantes, y que coadyuven a futuros polos de desarrollo y empleo, como hoy se proyecta en ciudad Jatay.
Subrayó que la inversión en infraestructura sigue siendo una prioridad en la agenda empresarial.
Sobre el proyecto de Punta Colonet, reconoció el interés del gobierno en promover la zona, aunque el CCEE espera conocer más detalles y planteamientos concretos. Igualmente se ha solicitado información de la inversión federal que se pretende en el puerto de Ensenada.
“El desarrollo de Ensenada no puede quedar en la incertidumbre, necesitamos claridad en los proyectos estratégicos y en las decisiones que impactarán al municipio en el mediano y largo plazo”, enfatizó Estudillo Bernal.