InicioGENERALESEn desventaja empresas fronterizas por estímulos fiscales

En desventaja empresas fronterizas por estímulos fiscales

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

Ensenada.– Al cierre del primer  cuatrimestre del año, la implementación en la zona fronteriza del programa de estímulos fiscales por parte de la federación, no beneficiado a los empresarios quienes aseguran se trabaja en desventaja, declaró el presidente de Coparmex en Ensenada, Marco Navarro Steck.

Indicó,  que al programa le ha faltado ser inclusivo y que se invite a los contribuyentes a que participen dentro  de los beneficios fiscales, ya que únicamente se han registrado 216 en todo Baja California.

“Todos los estímulos han permeado y no han llegado a la población y está muy limitado y desde que se planteó por el antes candidato para el reconocimiento de la frontera se buscaba una franja de contención a la migración con mejores oportunidades y nos imponen el salario mínimo, pero, no son tales como se dijeron”, comentó.

El presidente de este organismo, sostuvo, que no hay apoyos para las empresas fronterizas porque no hay un acercamiento ni accesos a la materia prima y centros productivos del interior, impidiendo el logro de los objetivos por los cuales se implementaron los estímulos.

Cabe recordar, que los  beneficios para Baja California abarcan los 5 municipios y se auguraba que  a mediano y  largo plazo aumentara  el crecimiento en la zona fronteriza del 3 al 6%, lo que se traduciría en más ingresos y recaudación para la hacienda pública.

 

 

Latest articles

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...

Pide Surf Ens no promover consulta pública sobre proyecto de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- “No se debe tergiversar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum”, comunicaron...

More like this

Devuelve Banca Afirme 172 mdp

Por Redacción Mexicali.– El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina...

Proponen que adolescentes autores de delitos graves sean juzgados como adutlos

Por Redacción Mexicali.- La diputada Dunnia Montserrat Murillo López y el diputado Juan Manuel Molina...

Se salvan 2 de cada 10 empresas en 5 años

Por Redacción Ensenada.- Solo 2 de cada 10 empresas con antigüedad de cinco años, logran...