Por Redacción
Ensenada.– Ante la proyección de ampliación del puerto de El Sauzal, integrantes del grupo “Ensenada Digna”, interceptó al director de Cicese, para cuestionar sobre los impactos de este plan.
Tras la firma del convenio que se llevó a cabo con el Ayuntamiento de Ensenada denominado “Ensenada, ciudad en armonía con el mar”, los activistas señalaron que ambas instancias contradicen los objetivos del proyecto al impulsar y promover una obra que por su gran dimensión impacta negativamente y de manera irreversible la calidad de vida en el puerto.
“Como hemos mencionado reiteradamente, es un proyecto que por las características tendría un impacto socioambiental de dimensiones muy preocupantes y que implicaría afectaciones ecológicas, sociales y culturales”, comentaron.
Entre las principales afectaciones, destacaron la erosión de la costa que provoca directamente una reducción en la línea de playa y la pérdida de hábitats naturales para las especies marinas; además, la alteración de la pesca ribereña, contaminación ambiental, eliminación de playas de la Reserva Mundial del Surf.
Del mismo modo, refirieron el deterioro en la infraestructura urbana, aumento del tránsito y tráfico de camiones de carga con la inseguridad vial que representa, y en general una disminución de la calidad de vida de las personas en la ciudad y sus valles.
Por ello, solicitaron al director de Cicese, David Covarrubias Rosales, que brindara la información del proyecto al contratar sus servicios para realizar el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA).
Se hizo un compromiso para disponer de espacios en el CICESE para futuras reuniones ciudadanas, foros, talleres, y mesas de dialogo acerca de las implicaciones de este proyecto.