Por Nelly Alfaro

Ensenada.- Es falso que las modificaciones al Artículo 10 de la Ley de Seguridad Pública tuvieran por finalidad otorgar plaza sindical a 2 mil trabajadores, indicó Ricardo Medina Fierro.
El dirigente estatal del Sindicato de Burócratas rechazó lo anterior, y recalcó que el objetivo de las reformas es proteger los derechos y otorgar certidumbre laboral a los trabajadores de seguridad pública de los ayuntamientos, de protección civil y bomberos.
“Quedo bastante claro, así de sencillo; sería injusto que el Gobernador vete esta enmienda, como públicamente lo ha manifestado el alcalde Francisco Pérez Tejada, quien es evidente que no ha entendido el espíritu del cambio”, enfatizó.
Medina Fierro detalló que para aprobar este punto de acuerdo, los legisladores tuvieron dos razones: impedir que los trabajadores de apoyo administrativo, secretarial y de limpieza con base, fueran sujetos a los exámenes de confianza que aplican a agentes ministeriales, ministerios públicos y demás personal operativo.
Además, el permitir que al concluir su vida laboral, en tiempo y forma, los trabajadores de mayor antigüedad se beneficien con esas plazas que quedarán vacantes.
“Esta es la esencia de los cambios a dicho apartado, esos 2 mil trabajadores a quienes favorecerá junto con sus familias ya tienen su base sindical y aparte de ellos ninguno más, la recibirá por decreto”, aclaró.
El dirigente estatal mencionó que en caso de que los diputados no hubieran realizado dicha reforma, los trabajadores que en esas dependencias laboran quedarían expuestos al riesgo permanente de ser liquidados dado que los exámenes, han sido elaborados para el personal policíaco.
“En suma, las reformas a este apartado de la Ley de seguridad Pública no pretende nada más que proteger y mantener los derechos de los trabajadores”, sostuvo.